tecnología archivos - Página 17 de 19 - RED/ACCIÓN

De la sobreexposición a las pantallas a la falta de recursos para estudiar: por qué debiera preocuparnos la brecha digital en los y las jóvenes

Sergio Balardini es psicólogo especializado en juventud, docente FLACSO y UNAHUR. Y participó del análisis del relevamiento que Chicos.net, con el apoyo de Facebook, realizó sobre cómo viven y se relacionan los adolescentes del AMBA durante la pandemia. En esta entrevista revela las principales conclusiones que surgen de analizar los datos y señala los roles que debe asumir el Estado y la sociedad civil para evitar esta desigualdad.

Agustín Pina: "La pandemia nos mostró que nunca habíamos enseñado a usar la tecnología correctamente para educar"

"Las experiencias de estos meses, junto con la formación docente y el acceso a infraestructura pueden ser un terreno fértil para implementar la educación a distancia como nueva herramienta del quehacer educativo", dice el cofundador y CEO de Mumuki, una plataforma que acompaña a instituciones y gobiernos a implementar y mejorar la enseñanza de la programación.

Sofía Contreras: "El COVID-19 le pegó un gancho derecho a la resistencia que había a adoptar nuevas tecnologías "

Pasó del venture capital a la educación y ayuda a emprendedores y profesionales a adueñarse de su tiempo. Es socia en Shiftseven y co-fundadora de Chicas en Tecnología. En esta entrevista analiza cómo la pandemia aceleró cambios y por qué, para capitalizarlos, las empresas deben atender a los comportamientos de sus clientes, empleados, socios y su cadena de valor.

Cómo viven la brecha de género mujeres que trabajan en el sector tecnológico

Mariana Silvestro es desarrolladora en la empresa intive e integrante de [LAS]deSistemas, una comunidad feminista de mujeres, lesbianas, travestis, trans y personas no binarias que trabajan en la industria de la tecnología y tienen como objetivos visibilizarse, potenciarse, capacitarse, contenerse y transformar los espacios de trabajo en lugares inclusivos.

Ciencia ciudadana: cómo podemos participar y contribuir al conocimiento y cuidado del ambiente

Distintas plataformas digitales en Argentina promueven el trabajo colaborativo entre científicos y ciudadanos, quienes ayudan, por ejemplo, registrando especies de flora y fauna o clasificando y pesando residuos. Pese a las limitaciones de la pandemia, los usuarios le dieron un uso significativo a distintas aplicaciones de este tipo, algunas de las cuales contamos en esta nota.

La telemedicina, un recurso que llegó para quedarse

Ingrid Briggiler es CEO de Llamando al Doctor, una empresa que comunica pacientes con médicos a través de videollamadas. "La tecnología en salud viene a traer soluciones, creo que no habrá marcha atrás y los usuarios serán cada vez más demandantes", destaca en esta entrevista.

Cómo se utilizan en Ecuador los mensajes de texto para mejorar la salud de los niños

Durante 14 meses y por iniciativa del Banco Mundial, unas 2000 familias de un pueblo de montaña recibieron consejos para llevar a sus hijos a los controles, tener una mejor dieta e incorporar hábitos de higiene. ¿El resultado? Muchos niños mejoraron su peso. Además, bajó la prevalencia de enfermedades respiratorias y el número de niños que presentaron cuadros de fiebre que requerían hospitalización.