Podés ver el video o leer la transcripción
Argentina sancionó una nueva Ley de respuesta integral al VIH. Viene a reemplazar a la Ley Nacional de Sida sancionada en 1990, que garantizaba el acceso universal y gratuito al tratamiento contra el VIH.
¿Qué cambios propone la nueva normativa?
En primer lugar, brinda también acceso a tratamientos por Hepatitis Virales, Tuberculosis y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y, por primera vez, incorpora un abordaje social que busca eliminar la discriminación y el estigma en relación al VIH, principalmente en ámbitos laborales y educativos.
En este sentido, prohíbe la prueba diagnóstica de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual en los exámenes preocupacionales y exige que en todos los casos esos tests sean confidenciales y voluntarios. También propone la creación del Observatorio Nacional sobre Estigma y Discriminación que visibilizará y erradicará las vulneraciones a los derechos.
Por último, la ley otorga la jubilación anticipada a las personas mayores de 50 años que lleven al menos una década como VIH positivas y tengan 20 años de aporte. También habrá una pensión para mayores de 18 años VIH positivos en estado de vulnerabilidad social.
¿Ya conocés nuestro canal de YouTube? Contamos historias de periodismo humano y explicamos la actualidad.
TAMBIÉN PODÉS LEER
Podés leer este contenido gracias a cientos de lectores que con su apoyo mensual sostienen nuestro periodismo humano . Bancá un periodismo abierto, participativo y constructivo: sumate como miembro co-responsable.