![](https://www.redaccion.com.ar/wp-content/uploads/2021/07/20210729_redes-conversems-seguridad-vacunas-prtada-web.jpeg)
Una conversación sobre la seguridad de las vacunas
En esta conversación simulada te contamos por qué las vacunas que están en Fase III probaron ser efectivas y seguras.
En esta conversación simulada te contamos por qué las vacunas que están en Fase III probaron ser efectivas y seguras.
La región es una de las más ricas en biodiversidad y protegerla podría colaborar con la recuperación pospandemia. Se estima que 64 millones de empleos dependen de los ecosistemas y este número podría incrementarse si se fomentan prácticas como la restauración de bosques, la agricultura ecológica y la plantación de bosques urbanos.
Un sanatorio porteño y una empresa de base tecnológica trabajaron en la creación de un algoritmo que permite tomar decisiones con dos semanas de anticipación sobre la base de la información de la terapia intensiva, enriquecida con las estadísticas nacionales. Cómo una política de datos abiertos puede mejorar la gestión sanitaria.
Los estudios están en la fase final y en la Argentina los llevan adelante la Fundación Huésped y el Hospital Ramos Mejía, que están convocando a voluntarios para el testeo. En dos años se sabrá si la vacuna resulta eficaz o no. Cómo fue elaborada y por qué llegar a este punto llevó muchísimo más tiempo que en el caso de otras vacunas, como las que se están produciendo para la COVID-19.
Es puericultora y experta en lactancia. Acompaña a miles de mujeres –muchas de ellas actrices y figuras públicas que viven en la Argentina y en el exterior– en el embarazo y el posparto. En esta entrevista habla sobre la evidencia científica reunida hasta el momento respecto a la transmisión de anticuerpos de la COVID-19 de madre a hijo y les recomienda amamantar tanto a las vacunadas como a las que contraen el virus.
Identificada por primera vez en la India, está presente en al menos 96 países. En la Argentina se detectaron pocos casos, todos contraídos en el extranjero. Pero, ¿cuánto más contagiosa es en relación a las variantes Alpha (hallada en Reino Unido), Beta (Sudáfrica) o Gamma (Brasil)?
Viajar en auto con otra persona aumenta las chances de contagio, por eso, tenemos que cumplir con los protocolos sanitarios cada vez que compartamos un vehículo. En estas placas, te contamos cuáles son.
En estos tiempos tan confusos y de muchos cambios, repletos de nuevas medidas y restricciones por la pandemia, te dejamos algunos tips para que puedas mantener la calma y cuidar tu salud mental.
La hipótesis que sostiene que el COVID-19 se originó en el Instituto de Virología de Wuhan sigue siendo considerada por los investigadores. En el mundo hay 60 laboratorios de este tipo. ¿Qué tan seguros son y qué riesgos suponen para la población?
Las clases presenciales volvieron en varias partes del país y en muchas familias la confusión respecto de qué hacer ante la aparición de casos sospechosos o confirmados de COVID-19 es grande. Por esto, creamos un esquema para que, siguiendo el recorrido, sepan cómo actuar.
Es profesora de psicología en la Universidad de California Riverside, y autora de los libros The How of Happiness y The Myth of Happiness. En esta entrevista cuenta sus hallazgos sobre los componentes de la felicidad y cómo vivirla en tiempos de COVID-19.
El acceso a las vacunas es muy desigual entre los países del mundo. Más de 100 países ya mostraron su apoyo a esta iniciativa que promueve poner a libre disposición toda la información sobre cómo producir las dosis contra el coronavirus.
Marisa Espíndola, jefa del sector en el Hospital San Martín de Paraná, debía retirarse en marzo pero lo hizo recién en diciembre. Luego de 36 años en la profesión, en este tiempo vivió situaciones (y lecciones) inéditas.
Christopher Cummings es Investigador Principal en la North Carolina State University y director fundador de Decision Analytica, LLC. Actualmente trabaja junto al Ejército de los Estados Unidos desarrollando modelos de riesgo y salud pública en relación al covid-19. En esta breve entrevista analiza el acto de comunicar y el rol que juegan en ello las emociones.
La Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) hizo una encuesta para conocer el impacto del COVID-19 en los emprendimientos. Necesitamos la puesta en marcha de modelos económicos sostenibles.
En la Argentina ya comenzó el plan para vacunarse contra el virus de la influenza. En esta breve guía te explicamos cómo debes coordinar la aplicación de la antigripal con la inmunización para prevenir el nuevo coronavirus
En esta guía de preguntas y respuestas, te contamos qué pasa si hay un caso sospechoso o confirmado de coronavirus en el aula (ya sea docente o estudiante). Y también, cómo podés actuar frente a esos casos.
En julio retratamos el trabajo de Ricardo Villagra, un médico de 30 años que atiende en la guardia del hospital porteño Piñero. Hoy, en plena segunda ola, nos cuenta por qué pensó que podía morirse cuando se contagió el virus; cuán estresado está el sistema de salud ahora; y cómo vive en medio de la pandemia la noticia de que va a ser papá.
Desde que comenzó la pandemia, el 50% de los pacientes dijo haber empeorado su estado de salud por la falta de acceso a tratamientos, chequeos o la imposibilidad de consultar un especialista. Las complicaciones surgen tanto en hospitales como en obras sociales y prepagas. Los expertos coinciden en que la solución inmediata es ampliar y perfeccionar los servicios de telemedicina.
En el último mes, la edad promedio de las personas contagiadas es 39 años y un tercio de esos casos corresponde a menores de 30. Los expertos señalan que es porque son quienes menos se cuidan. Dos psicólogas nos explican que para ellos socializar tiene un rol emocional protagónico. En esta nota, jóvenes de la comunidad de RED/ACCIÓN y miembros cuentan cómo se sienten y por qué deciden reunirse en plena pandemia.