
Nombre: Tamara Tenenbaum
Edad: 32 años
Lugar de Nacimiento: ciudad de Buenos Aires
Profesión: Escritora, docente universitaria, periodista
Sector en el que trabaja: Cultura
Lugar en el que desarrolla su actividad: Argentina + España
Redes sociales: @tamtenenbaum
—¿En qué situación sentiste que el género se te volvió en contra y cómo lo superaste (si lo superaste)?
—Mil veces me di cuenta de que me infantilizaban o que no se me trataba con la responsabilidad que yo creía que podía tener. Y era porque yo era una mujer joven, y eso generaba una doble infantilidad. También en términos intelectuales siento que mis libros circulan a veces como “libros para chicas”… ¡y no sé si lo superé! Pero sí. La gente lee, decide por sí misma y supera los prejuicios que pueden venir de la tapa o del marketing o de la idea de que las mujeres jóvenes solo piensan “cosas de chicas”. Y también agrego muchas situaciones sexuales y afectivas en las que la posición femenina es difícil.
—¿Cuál es el problema más urgente a resolver respecto a la igualdad de género en tu ámbito?
—Por suerte hay mucha literatura escrita por mujeres circulando hoy. Diría que a veces es ninguneada, pero no siempre. Creo que ahí está cambiando todo muy rápido. En el periodismo, en cambio, las cosas son más lentas y es difícil para las mujeres ocupar posiciones de poder o de visibilidad. Ahora estoy empezando a escribir guiones y veo que es difícil que una mujer sea jefa de autores, aunque eso también está cambiando.
—¿Qué creés que se podría hacer para revertirlo/mejorarlo?
—Lo que hace falta es un cambio de liderazgos. Ese es un límite grande todavía: los dueños, directores y líderes son varones de cierta vieja escuela que tratan de adaptarse al feminismo como a una moda a la que tienen que subirse sin una convicción. Cuando cambien los liderazgos van a cambiar las cosas.
—¿Qué consejo le darías a una mujer que te está escuchando/leyendo ahora?
—No pienso mucho en dar consejos porque creo que dar consejos trae la sensación de que vos podés hacer algo para cambiar tu vida, y vos podés hacer muchas cosas pero la verdad es que las cosas más importantes no las podés hacer vos. Así que no le daría ningún consejo a ninguna mujer; creo que la mayoría sabe qué tiene que hacer.
—¿En qué aspectos las nuevas generaciones te generan esperanza?
—Son irreverentes. No tienen demasiado respeto por quienes las precedieron y no buscan la legitimación de los varones adultos de la manera en la que la buscaba yo. Piensan que las compañeras tienen miradas valiosas que las legitiman. Eso me encanta.

Si crees que estás viviendo una situación de violencia por razones de género y necesitas contención o asesoramiento, llamá al 144. Si estás en riesgo inminente de ser atacada llamá al 911.
Podés leer este contenido gracias a cientos de lectores que con su apoyo mensual sostienen nuestro periodismo humano ✊. Bancá un periodismo abierto, participativo y constructivo: sumate como miembro co-responsable.