Opinión archivos - Página 9 de 78 - RED/ACCIÓN

¿Por qué los dictados tradicionales no enseñan ortografía?

Quizá la actividad más tradicional y de mayor uso en el día a día de los centros educativos sea el dictado. Todos lo hemos hecho a lo largo de nuestra vida escolar y ahora mismo seguro que hay muchos escolares realizando uno. Al hecho de que esta actividad suponga una alta demanda cognitiva y haga especialmente difícil atender a la diversidad en el aula, le debemos sumar una limitación fundamental; es una actividad de evaluación, no de enseñanza.

La luz que no podemos domar: retos pendientes tras milenios de iluminación

A pesar de milenios dominando la luz, desde el fuego prehistórico hasta la fotónica actual, aún quedan grandes interrogantes sobre su control y aplicación óptima. Desde aulas que no se adaptan a la luz natural hasta la influencia de la iluminación en el comportamiento en restaurantes y cafeterías, pasando por la compleja relación entre luz y seguridad urbana, la ciencia busca soluciones innovadoras para iluminar nuestro futuro y maximizar su impacto en nuestro bienestar, seguridad y felicidad.

Las aplicaciones móviles comparten nuestros datos privados sin que lo sepamos

Los dispositivos móviles tienen el récord como medio para atraer y mantener la atención de los usuarios, gracias sobre todo a las aplicaciones de redes sociales y videojuegos. En este contexto, un grupo de investigación en privacidad de la Universidad Politécnica de Madrid, Sistemas de tiempo real y arquitectura de servicios telemáticos (STRAST) se dedica a estudiar las amenazas que pueden plantear para los usuarios.

¿Cómo se ven las auroras en otros planetas?

Las auroras, esos fenómenos luminosos impresionantes que ocurren en la Tierra, también se manifiestan en otros planetas de nuestro sistema solar, cada uno con características únicas debido a sus condiciones atmosféricas y magnéticas específicas.

Varios países de América Latina copian el ‘modelo Bukele’ para combatir a las bandas criminales

El "modelo Bukele", implementado por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es una estrategia controvertida para combatir a las bandas criminales en su país. Aunque ha llevado a una reducción notable en la tasa de criminalidad en El Salvador, muchos critican este enfoque por las violaciones de derechos humanos que implica, incluyendo detenciones arbitrarias y la persecución de personas basada en su apariencia o lugar de residencia.

¿Por qué los algoritmos se llaman algoritmos?

El término "algoritmo" proviene de la latinización del nombre del matemático y polímata persa Muhammad ibn Mūsā al-Khwārizmī, quien es considerado uno de los pioneros en el desarrollo del concepto de algoritmo hace más de mil años. Durante la Edad de Oro islámica, al-Khwārizmī hizo contribuciones significativas en campos como las matemáticas, la astronomía y la geografía.

Lesiones en chicas futbolistas: cuáles son las más comunes y cómo pueden prevenirse

Investigadores de la Universidad de Oviedo han descubierto que las lesiones más comunes entre futbolistas adolescentes afectan principalmente a tobillos y rodillas, siendo las ligamentosas más frecuentes que las musculares. Este estudio subraya la importancia de programas de prevención personalizados, especialmente en fuerza muscular, para proteger a las jóvenes atletas y promover una práctica deportiva segura y saludable.

¿Cómo combate el cuerpo los gérmenes?

El cuerpo humano es una fortaleza frente a los gérmenes, con barreras físicas y químicas como la piel y las mucosas que evitan su entrada. Cuando los gérmenes logran penetrar estas defensas, el sistema inmunitario, compuesto por células especializadas y armamento molecular, entra en acción.

Ejercicio físico: una forma estimulante y efectiva de decir adiós al tabaco

El ejercicio físico emerge como un poderoso aliado en la lucha contra el tabaquismo, no solo por sus conocidos beneficios para la salud sino también por su capacidad para reducir los síntomas de abstinencia y ocupar el tiempo de manera productiva. Investigaciones de la Universidad de Oviedo destacan la efectividad de integrar la actividad física con apoyo tecnológico y terapia psicológica en tratamientos para dejar de fumar.

¿Cómo influye la alimentación en la fertilidad femenina?

Una de cada seis parejas afronta dificultades para concebir. La fertilidad femenina es compleja y multifactorial, pero algunos estudios sugieren que frutas, verduras, frutos secos, legumbres, cereales integrales y grasas saludables se asocian con reducción de estrés e inflamación, y por ende, mejoras en la salud reproductiva.

Lucha contra el cáncer: ¿deberían incluir las bebidas alcohólicas advertencias similares a las del tabaco?

Diversos países evalúan incluir advertencias en las bebidas alcohólicas, similares a las del tabaco, debido a su relación comprobada con enfermedades. La OMS clasifica el alcohol como carcinógeno asociado a al menos siete tipos de cáncer, incluyendo el de mama y colon. Implementar estas advertencias podría aumentar la conciencia pública y reducir la incidencia de cáncer, siguiendo el ejemplo de países como Irlanda.