Opinión archivos - Página 8 de 78 - RED/ACCIÓN

Peligro silencioso: compuestos químicos que alteran las hormonas tiroideas y el desarrollo fetal

Los disruptores endocrinos en productos de uso diario y el ambiente pueden alterar las hormonas tiroideas maternas, afectando el desarrollo fetal. Investigaciones del Proyecto INMA vinculan la exposición prenatal a fenoles, pesticidas organoclorados y PFAS con cambios en estas hormonas, destacando el riesgo significativo para la salud y el desarrollo neuropsicológico del feto.

Nube: podríamos estar ante la primera exhibición de la mecánica cuántica detectada en la naturaleza a escala galáctica

El descubrimiento de la galaxia Nube podría representar un hito crucial en nuestra comprensión del universo, particularmente en lo que respecta a la materia oscura y la mecánica cuántica. Lo intrigante de Nube es que desafía las nociones convencionales de cómo debería comportarse una galaxia en términos de distribución de masa y densidad de estrellas, sugiriendo la posibilidad de que estemos observando efectos de la mecánica cuántica a una escala galáctica.

¿Qué implica el reconocimiento del Estado palestino por España?

El reconocimiento de España del Estado de Palestina tiene implicaciones jurídicas y simbólicas, reafirmando su existencia como miembro de la comunidad internacional. Aunque Palestina enfrenta problemas de ocupación y gobernabilidad, ya participa en organizaciones como la UNESCO y la ONU. Este acto político de España apoya la solución de los dos Estados y fortalece a la Autoridad Nacional Palestina.

¿Busca emociones fuertes? Salga al aire libre

La exploración de entornos naturales, llenos de estímulos variados, intensifica nuestra atención, aprendizaje y memoria, generando felicidad. Además, disfrutar de la naturaleza en compañía fortalece nuestras capacidades físicas, sociales y emocionales, fomentando empatía y cooperación.

¿Perciben igual hombres y mujeres una película violenta?

Un estudio muestra que hombres y mujeres experimentan de manera diferente una película violenta. Mientras que ambos géneros se emocionan con el contenido violento, las mujeres muestran una activación en más áreas del cerebro, particularmente en el lóbulo frontal y occipital, relacionadas con la percepción artística, la empatía y los procesos visuales.

Los beneficios de devolver la biodiversidad al campo

La agricultura, principal uso del suelo, impacta negativamente en la biodiversidad y el clima. La renaturalización agrícola propone integrar la biodiversidad y procesos ecológicos, restaurando al menos el 20% de la superficie del paisaje y adoptando prácticas agroecológicas como la agricultura de conservación y agroforestería.

Una idea radical para evitar el derrumbe de edificios ante una catástrofe

Un nuevo diseño de edificios, inspirado en cómo las lagartijas pierden su cola para sobrevivir, evita colapsos en cadena al aislar los fallos iniciales. Este diseño, probado en un edificio a escala real, garantiza que las conexiones fallen antes que las columnas, preservando el resto del edificio y permitiendo rescates seguros tras eventos extremos.

Anatomía de un ‘match’: ¿cómo pueden afectar las aplicaciones de citas a la salud mental?

Las aplicaciones de citas están transformando el panorama de las relaciones afectivas y sexuales, pero también pueden tener repercusiones significativas en la salud mental. Explorando cómo el 'match' puede actuar como un estimulante, este estudio profundiza en los efectos psicológicos y neurobiológicos del uso de estas plataformas, sugiriendo un vínculo con comportamientos adictivos y el impacto de la aceptación y el rechazo en nuestra autoestima.

¿Cómo son los telescopios más potentes del mundo y qué podemos ver con ellos?

Los telescopios más poderosos del mundo, como el GRANTECAN en La Palma, ALMA en Chile y el Telescopio Espacial James Webb, han revolucionado nuestra capacidad para explorar el universo. Estos instrumentos avanzados permiten estudiar desde la formación de galaxias hasta objetos extremadamente lejanos y fenómenos como los agujeros negros, proporcionando imágenes de alta nitidez y profundizando nuestro entendimiento del cosmos y sus componentes.

Magnicidios y tentativas que cambiaron el mundo: de Fidel Castro o Kennedy al archiduque Francisco Fernando

La reciente investigación del historiador Santiago de Navascués Martínez profundiza en los magnicidios que han transformado naciones y dejado marcas duraderas en la historia. Analiza casos desde el asesinato de Trotsky y Kennedy, hasta el impacto de la muerte de Francisco Fernando, sugiriendo cómo eventos como estos alteran irrevocablemente el curso de la historia mundial.

Qué son las turbulencias de aire claro y por qué son cada vez más frecuentes

La turbulencia es el problema de la física no resuelto con más implicaciones en nuestro día a día. Por turbulencia nos referimos al estado irregular y caótico que presenta el movimiento de los fluidos, gases y líquidos, en la mayoría de situaciones. Sin embargo, no tienen un gran impacto en los vuelos: cada día hay 100 000 vuelos aproximadamente, con 6 millones de pasajeros, y casi nunca sucede nada.

Si el motor de agua se inventó hace más de 50 años, ¿por qué no hay un coche de agua en el mercado?

El "motor de agua" propuesto por Arturo Estévez Varela, que pretendía funcionar solo con agua, en realidad dependía de una sustancia oculta, posiblemente ferrosilicio o boro, para su funcionamiento. La tecnología no ha prosperado debido a que violaría las leyes de la termodinámica, que establecen que no se puede obtener más energía de un sistema de la que se introduce en él.