Opinión archivos - Página 17 de 78 - RED/ACCIÓN

¿Cuándo es necesario ayudar a los niños a socializar?

Es fundamental que padres, madres, educadores y terapeutas trabajen juntos en la promoción de un ambiente que fomente el desarrollo de estas competencias, proporcionando a los niños y adolescentes las herramientas necesarias para navegar en el complejo mundo de las interacciones sociales.

Si tomamos cafeína cuando hacemos ejercicio físico, ¿rendimos más?

La cafeína, conocida por sus efectos estimulantes, también juega un papel significativo en el metabolismo energético durante el ejercicio físico. Al influir en la oxidación de grasas, la cafeína no solo mejora el rendimiento deportivo, sino que también afecta la forma en que el cuerpo utiliza los diferentes sustratos energéticos.

¿Existen los agujeros blancos? ¿Y qué pasaría si se encontraran con un agujero negro?

Los agujeros negros, regiones del espacio-tiempo de las cuales nada, ni siquiera la luz, puede escapar debido a su intensa gravedad, son bien conocidos y han sido objeto de estudio intensivo. En contraste, los agujeros blancos, que serían algo así como el reverso temporal de los agujeros negros, donde la materia y la energía solo pueden salir y no entrar, permanecen en el terreno de la especulación teórica sin evidencia observacional directa.

Cómo la fotografía puede ayudar en la mejora de la salud mental

A través de la fototerapia y la fotografía terapéutica, se abre un espacio para el autoconocimiento, la expresión y la sanación, permitiendo a individuos confrontar y procesar experiencias, emociones y recuerdos que, de otro modo, podrían permanecer ocultos o ser difíciles de articular verbalmente.

Cómo seleccionar vídeos adecuados para uso educativo

Internet está repleto de vídeos divulgativos a los que la comunidad docente recurre constantemente para generar interés sobre temas concretos, o para ilustrar algún concepto de su temario. Y esto sucede aunque dichos vídeos no hayan sido creados con fines educativos. Además, el alumnado accede también a ellos para reforzar su aprendizaje. Su eficacia para educar depende de algunos factores como la claridad audiovisual, la duración, y sus elementos (como animaciones y gráficos).

Un nuevo paso hacia la detección precoz del glaucoma

El glaucoma es una visión irreparable del nervio óptimo que conlleva a una pérdida progresiva del campo visual. Los pacientes sufren una "visión túnel" que comprende una pérdida paulatina de visión que comienza por la periferia y se acerca poco a poco hacia adentro.

Los sorprendentes usos biomédicos de la cáscara de huevo

Los avances en la utilización de residuos de la industria alimentaria, particularmente la cáscara de huevo, para crear nuevos materiales biocompatibles y sostenibles, son un excelente ejemplo de cómo la ciencia y la tecnología pueden converger hacia soluciones innovadoras y ecológicas.

Qué es el liderazgo docente y por qué hay profesores que recordamos toda la vida

El liderazgo docente es una manera de actuar intencionada, que busca relacionarse con los alumnos para guiarlos hacia su plenitud personal. Aunque la influencia entre maestro y estudiante es recíproca, en el aula es el maestro quien asume el papel de líder, estableciendo con sus pupilos una relación asimétrica que puede verse como una alianza educativa para el aprendizaje.

El cambio climático en América Latina quema montes, arrasa litorales y viola los derechos humanos

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, América Latina es una de las regiones donde los efectos e impactos del cambio climático serán más intensos. Ello se refleja a través de olas de calor, disminución del rendimiento de los cultivos, incendios forestales, agotamiento de los arrecifes de coral y los eventos extremos del nivel del mar.

Los verdaderos efectos del azúcar, a la luz de la evolución

. La Organización Mundial de la Salud recomienda que el consumo en forma de azucares libres no debe pasar de 10 % de la ingesta calórica diaria total, tanto en adultos como en niños,}. Sin embargo, esto puede ser difícil de controlar en la actualidad, ya que consumimos muchos alimentos y bebidas con azúcares agregadas por el fabricante sin siquiera advertirlo. Por eso son necesarios estudios sobre la ingesta de azúcar y la fisiología evolutiva.

¿Sigue estando vigente el test de Rorschach?

Desde su origen con Hermann Rorschach en 1921 hasta la actualidad, el test ha evolucionado y enfrentado controversias sobre su fiabilidad y validez. A pesar de las críticas, defensores argumentan su utilidad única en la exploración de aspectos inconscientes de la personalidad, destacando su papel en la psicobiología y la investigación de la compleja interacción cerebral.