Opinión archivos - Página 16 de 78 - RED/ACCIÓN

La inteligencia emocional, asignatura pendiente para mejorar la reinserción social de los presos

La privación de libertad está asociada a un déficit en competencias emocionales y sociales, lo que aumenta el riesgo de reincidencia delictiva. Los programas socioeducativos en centros penitenciarios, incluidos los cognitivo-conductuales, buscan desarrollar habilidades sociales, inteligencia emocional y autoestima de los reclusos para mejorar su interacción social y reducir comportamientos antisociales.

Adiós al Antropoceno: la geología concluye que no habitamos en una época humana

Un grupo de investigadores de la rama de la geología propuso reconocer que, desde 1952, vivimos en una época geológica distinta, en donde el ser humano es el principal agente de transformación del planeta. Esta era se denominó "Antropoceno" y el nombre fue utilizado también en humanidades y ciencias sociales. Sin embargo, en marzo de 2024 la propuesta fue oficialmente rechazada por la Subcomisión de Estratigrafía del Cuaternario.

¿Qué aporta ChatGPT al deporte y a la Educación Física?

Los chatbots en educación física ofrecen ventajas como la personalización de planes de entrenamiento y la facilitación de información en salud. Aunque carecen de la interacción afectiva y las demostraciones físicas de los maestros reales, su utilidad para promover hábitos saludables y su potencial pedagógico son evidentes.

Los cinco reinos (de los seres vivos) ya no son cinco

La diversidad de especies en el planeta Tierra es extremadamente rica. De hecho, ni siquiera sabemos cuántas especies hay en nuestro planeta, ya que sólo se han descrito aproximadamente 2 millones, lo que supone probablemente un pequeño porcentaje de la diversidad total.

La IA podría salvar al planeta de un evento de extinción masiva y localizar vida extraterrestre

Con su habilidad para procesar y analizar grandes conjuntos de datos, la IA ya está revolucionando la forma en que abordamos los desafíos cósmicos, desde predecir tormentas solares hasta identificar asteroides peligrosos. Esta tecnología no solo promete mejorar nuestra defensa planetaria sino también profundizar nuestra comprensión del universo y acelerar la búsqueda de vida más allá de la Tierra.

Así funciona un edificio bioclimático

La implementación de criterios de arquitectura bioclimática y sistemas de control automático en el diseño y la gestión de edificios, como se ha demostrado con el edificio CIESOL, es un enfoque efectivo para aumentar la eficiencia energética y garantizar el confort de los usuarios.

Lo que cuentan las nominadas al Oscar 2024

Con ocasión de la entrega de los Premios Oscar este domingo 10 de marzo, The Conversation le pidió a diez expertos que desarrollaran sobre las temáticas de las candidatas a Mejor Película: el feminismo neoliberal de Barbie, el dilema de Oppenheimer, la mirada masculina en Pobres Criaturas y sentirse extranjero en Vidas Pasadas, entre otros.

¿Son seguras las nanotecnologías?

La nanotecnología, presente en diversos sectores como celdas solares, tratamientos médicos y productos de consumo, plantea interrogantes sobre su seguridad en la salud y el medio ambiente. Por ello, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) de España publicó dos informes sobre estos materiales y la exposición a ellos.