Opinión archivos - Página 13 de 78 - RED/ACCIÓN

Todas las mujeres de Maggie O'Farrell

La irlandesa Maggie O'Farrell ya publicó nueve novelas, muchas de las cuales fueron un gran éxito tanto con el público como con la crítica. Su nueva novela, "La distancia que nos separa", es cautivadora historia sobre cómo la familia conforma nuestras vidas, y sobre lo difícil que es, por mucho que lo intentemos, dejar atrás nuestros orígenes. Repasamos su obra y estilo.

Cómo afrontar el estrés cuando le diagnostican trastorno del neurodesarrollo a un hijo

Los trastornos del neurodesarrollo son heterógeneos y pueden afectar a una o varias funciones cognitivas, siendo el factor común que tienen base neurológica y que generalmente se detectan a una edad temprana. Aunque en la mayoría de los casos la respuesta de estrés ante el diagnóstico neuropsicológico de un hijo o hija es inevitable, existen ciertas pautas que pueden modular dicha respuesta, amortiguándola y reduciendo su expresión.

¿Es la manzanilla una panacea? La ciencia nos dice que sí

La manzanilla se puede consumir de varias formas, incluyendo como infusión o té herbal, extracto líquido o aceite esencial. Se ha demostrado que el consumo de infusión de manzanilla puede mejorar la salud digestiva, reducir la inflamación y el estrés, y ayudar en el tratamiento de condiciones como la obesidad y la diabetes.

Los desafíos del patrimonio cultural ‘negativo’

El concepto patrimonio negativo fue introducido en 2002 por la antropóloga Lynn Meskell. Lo define como “un lugar conflictivo que se convierte en el repositorio de recuerdos negativos en el imaginario colectivo”. Algunos ejemplos son estatuas de esclavistas en Estados Unidos, el patrimonio franquista en España, o la casa natal de Hitler. La controversia trata principalmente sobre si estos son objetos a ser descartados, o ser expuestos modificando su significado.

Nuevo estudio: las cuatro formas de dormir y sus posibles consecuencias para la salud

El informe revela cuatro fenotipos distintos, desde buenos dormidores hasta siesteros y dormidores de fin de semana. Estos patrones de sueño pueden cambiar a lo largo de la vida, con implicaciones significativas para la salud. Los insomnes y siesteros tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, mientras que la irregularidad en el sueño puede estar vinculada a circunstancias socioeconómicas.

En las reseñas online, valen más las palabras que las estrellas

Un nuevo estudio destaca el poder de las reseñas online en las decisiones de compra de los consumidores, y cómo las palabras en las reseñas pueden influir más que las estrellas de calificación. La mayoría de las reseñas tienen 5 estrellas, lo que lleva a los consumidores a prestar más atención al texto de la reseña, especialmente si está bien escrita, detallada y describe una experiencia positiva.

Ellos emiten más: así influye el género en la huella de carbono

Investigando la relación entre problemas sociales como la desigualdad de género y el cambio climático, una reciente investigación encontró que los hogares formados mayoritariamente por hombres tienen una huella de carbono un 9% mayor que los hogares formados mayoritariamente por mujeres. Esta diferencia se atribuye, en gran medida, a la diferencia de renta.

La brecha digital en los mayores: solo un 37,5 % interactúa con la administración electrónica

En la era de la digitalización, la administración electrónica se convirtió en una herramienta fundamental para interactuar con las instituciones públicas. Sin embargo, no todos los segmentos de la población adoptaron esta modalidad con la misma rapidez. Uno de los grupos que enfrenta grandes desafíos en este ámbito es el de las personas mayores.