Género y diversidad archivos - Página 8 de 11 - RED/ACCIÓN

Cómo podemos, los varones, ayudar a evitar la violencia de género

No solo debemos repensar nuestro machismo, sino también compartir este proceso de deconstrucción en nuestros grupos de pares y señalar situaciones de violencia. En esta nota listamos consejos prácticos para dejar de justificar el machismo y hablarle a un amigo que se niega a reconocer la violencia de género.

Prejuicios de género: por qué incluso las mujeres más capaces no creen ser buenas líderes

Alexis Kanda-Olmstead es investigadora académica, directora de Advanced Talent Management de Darmouth College (Estados Unidos) y fundadora de AKO Collective, una iniciativa para promover el liderazgo femenino. En esta entrevista explica cómo los estereotipos de género están muy arraigados, incluso entre jóvenes. Y da consejos sobre cómo trabajar para superarlos.

El impacto de la pandemia en las mujeres: las dejó más vulnerables y profundizó la brecha de género en los hogares

Son algunas de las conclusiones de una encuesta global sobre la dinámica de género en los hogares durante la crisis sanitaria del COVID-19. En la Argentina las mujeres están más preocupadas por no tener suficiente alimento para sus familias, dinero para sostenerlas y acceso a la atención médica. El estudio fue realizado por Facebook en coautoría con el Banco Mundial, ONU Mujeres, Equal Measures 2030 y Ladysmith.

Quién es Lucy Vilte, pionera del turismo sostenible en Jujuy y fuente de inspiración para otras emprendedoras

Nieta de una mujer que decidió no casarse para mantener su apellido y gestionar sus tierras. Hija de un padre que le decía que nunca debía estar a la sombra de un hombre. Desde hace 15 años, esta mujer lidera el Ecohotel Posta de Purmamarca, reconocido a nivel internacional como un ejemplo de turismo sostenible y de triple impacto -social, ambiental y económico-.

Ante la emergencia por violencias y femicidios: por qué es urgente que la justicia adopte la perspectiva de género

Profesionales del Derecho que acompañan a víctimas de violencia develan las trabas procesales y las trampas legales que impiden la resolución de las causas judiciales por violencias, abusos y femicidios. Desde el exceso de litigiosidad, a la ausencia de capacitación en Ley Micaela y una visión patriarcal de quienes deben tomar decisiones, entre muchas otras. Sus propuestas para que el Derecho sea parte de la solución y no un problema que revictimiza.

La primera vez: cómo se experimenta en días de redes, apps y feminismos

Especialistas de distintas disciplinas coinciden en que el primer encuentro sexual hoy se da de manera más espontánea y que los y las adolescentes cuentan con más información al momento de empezar. No obstante, alertan de que persisten tabúes, que atentan contra un disfrute de la sexualidad. ¿Cuáles son los desafíos sociales de la cuestión y qué rol juega la ESI?