Cultura y diversión archivos - Página 6 de 13 - RED/ACCIÓN

El ocio según Chiara Parravicini

La cantante, que empezó su carrera como actriz en la producción de Disney Soy Luna, es hoy además embajadora de Chanel en la Argentina. Tras lanzar su disco debut Wilder (2018), en cuarentena sorprendió con el temazo “Lloro” y más recientemente con “Ying Yang”, una colaboración con Florián.

Películas sobre enfermedades: por qué es necesario un cine menos dramático y más honesto

Tanto lectoras, lectores y miembros co-responsables, como así también especialistas, coinciden en que el tratamiento que se le da al tema en la pantalla grande tiende a romantizar las enfermedades en lugar de mostrarlas desde la cotidianeidad de quien las vive. Un cambio de enfoque permitiría naturalizarlas y transmitir más fehacientemente lo que vive un paciente.

El ocio según Enrique Campos

El escritor, cantante y compositor elige una serie de Luca Guadagnino, analiza la imagen de Harry Styles y destaca al diseñador Alessandro Michele.

María O'Donnell: "Me gusta indagar y entender el porqué de los temas incómodos"

La periodista analiza en esta entrevista qué la motivó a escribir "Aramburu", uno de los libros más vendidos de 2020. Su investigación sobre la muerte del expresidente de facto Pedro Eugenio Aramburu (que fue, además, la tremenda presentación en sociedad de Montoneros), la llevó a tener que encontrarle solución a algunos dilemas, nada sencillos, con Mario Firmenich, fundador de la organización.

El ocio según… Matías Mayer

El actor y cantante, que se destacó en "Casi normales, Historia de un clan" y la novela "Argentina, tierra de amor y venganza", comparte acá las recomendaciones que primero le vienen a la mente.

El ocio según Diosque

El cantautor tucumano, una de las mentes más innovadoras de la escena, fusiona el pop electrónico con folklore y una lírica muy personal. Acaba de lanzar el single “Alegría Dispersa”, hecho en colaboración con la banda Los Besos.

Sole Simond: "Entendí con el tiempo que escribía para generar silencio"

En su libro "Empezar de nuevo" cuenta cómo, a través del duelo de un divorcio y lo que vino después, empezó a adentrarse en lo que llama “el misterio de la evolución”. Es directora editorial de OHLALÁ! y dicta cursos de meditación, respiración consciente y liderazgo en El Arte de Vivir. En esta entrevista señala cómo las experiencias personales en la literatura acercan al lector.

El ocio según Paula Cahen D’Anvers

La diseñadora argentina, que co-creó Via Vai en los noventa y también la marca que hoy lleva su nombre, hoy está al frente de Etiqueta Negra Mujer. Estas son algunas de sus recomendaciones para explorar en el tiempo libre.

El ocio según María Lee

Es hija de un coreano (del Norte) y de una argentina; siempre buscó conectar con las historias genealógicas de las demás personas, trabajando con diseñadores y artistas con piezas que reflejen la identidad latinoamericana.

El ocio según Manuel Moretti

Es el frontman de Estelares, banda de La Plata que empezó a tocar en 1994 y que hoy es de las más reconocidas del rock alternativo argentino. Este viernes a las 21:00 presentan su último disco, Las Lunas, en el Renault Drive In de Mandarine Park Punta, Carrasco.

El ocio según Rosario Ortega

Rosario Ortega es una cantautora de Buenos Aires con años de trayectoria. Sus carrera abarca desde la banda de sonido de la película The Hottest State (2007) junto con Cat Power y Willie Nelson a formar parte de la banda Entre Ríos o acompañar con su voz a Charly García. Su último lanzamiento, el single “Trueno”, anticipa lo que será su nuevo disco, Otro lado, con fecha de lanzamiento para fines de este año.

El ocio según Dalia Gutman

Dalia Gutmann es una de las precursoras del stand-up femenino en el país. Además, fue conductora de programas de televisión y radio, escribió guiones para distintos formatos y es locutora. Este jueves 22 de octubre, a las 20:30, presenta el unipersonal Cosa de minas en cuarentena en Renault Drive In, ubicado en el autocine de Mandarine Park, en Punta Carrasco.