Pensamos, bailamos, salimos y leemos: lo que nutre nuestra mente y nuestro espíritu.
Empieza el Festival Basado en Hechos Reales
Mañana jueves comienza la segunda edición del festival dedicado a la no ficción que reúne periodistas locales e internacionales. Podés participar de charlas y talleres de manera gratuita. Lo mejor de su programación, acá.
Cómo es la nueva ley de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires
Se sancionó la Ley de Participación Cultural, que busca agilizar y mejorar las condiciones de la antigua ley de mecenazgo. Tal como sucedía, las empresas podrán derivar un porcentaje de sus impuestos a financiar proyectos culturales, pero ahora se introducen nuevas condiciones.
Rodrigo Fresán: “Ser lector implica una disciplina tan rigurosa como la de ser escritor”
El escritor argentino residente en Barcelona visitó el país para participar del FILBA y conversó con Red/Acción. La literatura, la situación política y cultural del país, y esa inentendible pasión por Crepúsculo, en los ojos de uno de los mejores escritores de nuestro país.
Son de Córdoba, tienen una combi, y quieren llevar el cine a todo el país
El proyecto se llama La Combi y fue creado por Cristian Balestro y Agustín Truccone. Ya realizaron más de 40 proyecciones en Córdoba y se preparan para llevar el proyecto al resto de las provincias. Quieren pasar un año en la ruta proyectando cine en distintos pueblos que no tienen sala.
Basado en Hechos Reales: se presentó la programación de la gran fiesta del periodismo
La segunda edición del festival dedicado al periodismo narrativo, la crónica y la no ficción se realizará el 1, 2 y 3 de noviembre en el CCK. Habrá invitados nacionales e internacionales que darán charlas y talleres. La biógrafa de Malala Yousafzai será una de las estrellas.
Cirque du Soleil creará un espectáculo sobre Messi
El circo más convocante del planeta se inspira en el futbolista argentino para su próximo show.
Guía para que los fanáticos de la literatura no se pierdan nada del FILBA
Comenzó el Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires. Qué autores nacionales e internacionales hay para conocer, qué charlas serán imperdibles y dónde hay que estar para no perderse nada (¡y menos la fiesta!). Mapa para aprovechar uno de los fines de semana más literarios del año.