Has buscado primer empleo - Página 5 de 61 - RED/ACCIÓN

GPS PM del lunes 22 de julio de 2019

El Banco Central busca garantizar estabilidad de cara a las PASO; las promesas de Alberto Fernández a los jubilados; el mito de los jóvenes “Ni-Ni”: el 70% está a cargo de tareas de cuidado y la mayoría son mujeres jóvenes o madres.

Un episodio de Black Mirror

Las peleas entre Nicolás Maduro y Elon Musk, el fallo contra Google y los mensajes que comprometen a Alberto Fernández tienen en común la presencia dominante de lo digital, con consecuencias sociales y políticas cada vez más relevantes.

 Trump, el afortunado

Con el atentado contra Donald Trump y la renuncia de Joe Biden a la candidatura, todo parece alineado para que el republicano vuelva a la Casa Blanca. Sin embargo, no está dicha todavía la última palabra. Los expertos en campañas electorales invitan a la prudencia.

¿Somos todos avariciosos?

En el quinto círculo del Purgatorio de Dante, los avariciosos, incluidos dos papas y otros personajes históricos y bíblicos, purgan sus culpas postrados en el polvo, castigados por su apego a bienes materiales. La avaricia, tanto en la literatura como en la vida real, se ejemplifica con figuras como Midas, Scrooge y Paul Getty. Aunque se cuestiona la ética de los grandes empresarios, muchos directivos son honrados y buscan mejorar y aprender de sus errores.

¿Se está produciendo un colapso demográfico mundial?

El descenso de la fecundidad mundial, acelerado en las últimas décadas, plantea desafíos demográficos, sociales, económicos y ecológicos. Mientras que las narrativas políticas y mediáticas tienden a ser catastrofistas, es esencial abordar las causas subyacentes, como la igualdad de género y la sostenibilidad ecológica.

Para qué necesitamos más medicina social: “Llegar una vez que la persona está enferma es llegar tarde, es caro y estigmatizante”

“La medicina sin humanismo médico no merece ser ejercida", decía Favaloro, en conmemoración de quien se celebra hoy el Día de la Medicina Social. Gonzalo Moyano, médico especialista en Bioética, asegura que “la salud tiene que ver con cómo le pasan las cosas a las personas, cómo viven y cómo se producen los alimentos”.