Resultados para la búsqueda de: maternidad
GPS AM del martes 22 de agosto de 2023
El Gobierno anunció que más de 340 empresas se sumaron al programa Precios Justos. Hoy Diputados busca avanzar con licencias parentales
![](https://www.redaccion.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/Medidas-Plan-Abril-1024-×-660-px-2023-08-03T205156.703.png)
Seis mujeres mueren por hora en Argentina por enfermedades cardiovasculares: ¿cuáles son las causas?
Cada año, cerca de 54 mil mujeres mueren por enfermedades cardiovasculares en Argentina. Desde la Sociedad Argentina de Cardiología impulsan un proyecto de ley para declarar el 9 de octubre como el Día Nacional de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer.
![](https://www.redaccion.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/portadas-18.png)
Semana de la lactancia: ¿qué barreras existen para trabajar y amamantar?
La semana de la lactancia materna busca concientizar sobre los efectos de amamantar en la salud de las personas lactantes y las infancias. A su vez, fomenta la importancia de que se creen espacios seguros para dar la teta en los espacios laborales para el beneficio de las mujeres y los niños y las niñas.
![](https://www.redaccion.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/230721_Apertura-nota_OK.jpg)
La niña que no quería que le regalaran libros porque las letras “se movían”: el origen de la primera editorial inclusiva de América Latina
Hace 16 años Fabiana Nolla Portillo fundó Gerbera Ediciones. Al poco tiempo conoció las dificultades para leer de quienes tienen dislexia y decidió buscar la manera de hacer accesibles los libros. Luego comenzó a publicar para personas ciegas. Los libros de la editorial les permiten a muchos niños leer por primera vez y son usados por varias escuelas.
![](https://www.redaccion.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/file-20230703-267810-qr86cc.jpg)
¿Por qué una menor natalidad puede ser una buena noticia?
El número total de nacimientos en Europa y en América Latina es cada vez más bajo, pero es solo un número. Si no lo relativizamos, no podremos interpretarlo.
![](https://www.redaccion.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/Alexa.jpg)
Una niña de seis años salvó dos veces la vida de su madre gracias al asistente virtual Alexa
Emma Anderson, una mujer de Glasgow (Escocia), tenía malestar y desmayos recurrentes por una enfermedad cardíaca, pero dejó a su hija instrucciones precisas sobre qué hacer en caso de que se descompensara.
![](https://www.redaccion.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/pexels-andrea-piacquadio-3820065.jpg)
Kit para nuevos papás y mamás: ejercitar la atención plena reduce el estrés y aumenta la satisfacción
Ser conscientes de las experiencias del aquí y ahora con una actitud sin juicio y con aceptación puede ser realmente útil en la transición a la parentalidad. De hecho, según un nuevo estudio, los beneficios son más amplios de lo que se esperaba.
![](https://www.redaccion.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/230616_Apertura-nota_OK.jpg)
Escuchar a los estudiantes y enseñarles valores mediante la acción: cómo trabaja el docente sanjuanino que es precandidato a mejor maestro del mundo
Federico Cánovas enseña filosofía en el último año de cinco escuelas secundarias de la ciudad de San Juan. Su método consiste en incentivar a los jóvenes a expresarse libremente y a estimular espacios de diálogo que den lugar a proyectos solidarios, como el de hacer baby showers para madres adolescentes en situaciones vulnerables o generar ayuda comunitaria durante el aislamiento por la pandemia. “Cuando entendí que por medio del rol docente podía sembrar semillas de esperanza en cada estudiante, me copé con este trabajo”, cuenta.
La brecha de género sigue existiendo en el trabajo remunerado (y en el no remunerado, también)
Las brechas de género han estado en el punto de mira social y político. En consecuencia, han aparecido diferentes medidas buscando que desaparezcan o disminuyan pero esas diferencias siguen siendo una realidad y esto genera un amplio abanico de consecuencias indeseadas.
![](https://www.redaccion.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/230522_Apertura-nota_OK.jpg)
Adoptaron a niños y a niñas grandes y cuentan sus experiencias para derribar mitos y fomentar este modelo de familia
En la Argentina, la mayoría de quienes están disponibles para ser adoptados no son bebés, sino que ya pasaron sus primeros años de vida. Sin embargo, quienes se inscriben para adoptar prefieren recién nacidos. Adopten Niñes Grandes es un colectivo que comenzó hace un año y está conformado por padres y madres que han adoptado niños y niñas grandes, y buscan acompañar a quienes siguen sus pasos. “El foco de la adopción es el niño, no el adulto”, dice una referente del grupo.
GPS AM del jueves 18 de mayo de 2023
CFK será la oradora del acto del 25 de mayo y se espera que marque la estrategia electoral del Frente de Todos.
![](https://www.redaccion.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/Medidas-Plan-Abril-1024-×-660-px-2023-05-17T151218.370.png)
La depresión posparto, una tormenta perfecta
La depresión posparto afecta a una de cada diez mujeres, con impactos en la crianza y el bienestar de la madre y el bebé. Factores genéticos, hormonales, psicológicos y contextuales influyen en esta etapa crucial de transición a la maternidad, destacando la importancia de la prevención y el apoyo adecuado.
GPS AM del miércoles 17 de mayo de 2023
Presentado por ¡Buenos días! Acá te dejo las noticias más importantes de las últimas horas y algunos de los contenidos destacados de RED/ACCIÓN. Antes de eso, una aclaración. Ayer, al contarte que Diputados comenzaba a tratar proyectos que proponen aumentar las licencia en caso de tener hijos o hijas, hablé de un proyecto del Ministerio […]
![](https://www.redaccion.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/CICLO-MENSTRUAL.jpg)
El ciclo menstrual afecta el estado de ánimo durante todo el mes: mitos, verdades y soluciones
La fase premenstrual no es la única del ciclo en la que podemos sentir cambios, los síntomas no son sólo físicos, sino que también pueden ser emocionales. Eliana Marengo, psiquiatra especialista en mujeres y trastornos de ánimo, nos revela puntos clave de un tema que todavía tiene poca investigación.
GPS AM del lunes 15 de mayo de 2023
Los oficialismos triunfaron en Salta, La Pampa y Tierra del Fuego.
![](https://www.redaccion.com.ar/wp-content/uploads/2023/04/01_-Nunavut-CanadaW.jpg)
Canadá: las mujeres de Nunavut sufren la falta de servicios de obstetricia
La capital del territorio, Iqaluit, es el único lugar donde se les permite a las mujeres de Nunavut dar a luz fuera de situaciones de emergencia, lo que obliga a muchas madres a tomar la decisión de viajar al sur —lejos de casa— para acceder a los servicios de parto.
![](https://www.redaccion.com.ar/wp-content/uploads/2023/04/230410_Apertura-nota_OK.jpg)
Mimos, canciones y sonrisas: la nutrición afectiva que cambia la vida de recién nacidos que fueron separados de sus familias
Desde el 2016, la Fundación Canguro, de Uruguay, cuida a bebés judicializados y apoya el vínculo con sus familias de origen durante su permanencia en el hospital. Lleva más de 600 recién nacidos cuidados entre un hospital de Montevideo y otro de Maldonado. Su tarea es clave para el desarrollo futuro, físico y emocional de esos menores.
![](https://www.redaccion.com.ar/wp-content/uploads/2023/04/Portada-Sufragistas-credito_-20th-Century-Studios.jpg)
Cinco películas con perspectiva de género para ver durante el fin de semana
¡Buenas! Llegó el tan esperado viernes y quiero proponerte cinco películas dinámicas que trascienden la narrativa comercial y logran abordar distintas luchas que atraviesan a las mujeres para que puedas disfrutar en el finde largo.