Cinco cuentas para aprender sobre la inclusión de personas con discapacidad
Si queremos una sociedad más justa es necesario despojarnos de prejuicios y conocer los derechos del colectivo. Y, para esto, las redes sociales pueden ser de gran ayuda.
Si queremos una sociedad más justa es necesario despojarnos de prejuicios y conocer los derechos del colectivo. Y, para esto, las redes sociales pueden ser de gran ayuda.
Según un informe de la Fundación GEDYT con el apoyo de Women in Global Health Argentina, la brecha de género en el ámbito sanitario sigue siendo preocupante. Incluso a pesar del fenómeno de la feminización del sector en cuerpos médicos, por ejemplo.
Las cuestiones intrafamiliares pueden ser una fuente potencial de desigualdad, aunque el nivel de desigualdad difiere entre economías.
El organismo previsional informó las fechas de cobro de haberes para el último mes de 2023. Mirá cuándo cobrás.
"Un instante en la oscuridad" es la obra de Gemma Urraka, una autora nacida en San Sebastián, España, que eligió contar la relación entre una mujer madura y un enigmático autor durante una residencia de escritura.
La titular del organismo previsional, Fernanda Raverta, comentó la novedad en la sede central de ANSES. Conocé de qué se trata.
"Todo muere salvo el mar" de María del Mar Ramón es un viaje íntimo por el duelo y la complejidad de las relaciones, donde el mar se convierte en un refugio ambivalente. La novela explora el dolor y la esperanza, entrelazando la tristeza con la incertidumbre del futuro.
Investigadores de la Universidad de Córdoba (UNC) se concentran en detectar infecciones de transmisión sexual (ITS) como el Virus del Papiloma Humano (VPH) y clamidia en mujeres embarazadas, revelando hallazgos preliminares que muestran una alta prevalencia del VPH (69%) en gestantes de la capital cordobesa durante el tercer trimestre. Estos datos impulsan la evaluación de pruebas durante la gestación para abordar posibles riesgos para la salud materno-infantil.
Una nueva herramienta desarrollada por Thea Ramírez, fundadora de la ONG Adoption Share, tiene el objetivo de ayudar a las agencias de servicios sociales a encontrar a los padres adecuados para algunos de los niños más vulnerables a través de un algoritmo generado por IA.
Con un fuerte anclaje en la realidad y el vértigo de la ficción, las crónicas reunidas en el libro "Criaturas fenomenales" abordan relatos de 21 escritoras y periodistas hispanoamericanas que dan testimonio de situaciones de violencia, discriminación, explotación laboral y lucha configurando un nuevo panorama de las cronistas del siglo XXI que recogen la mirada feminista, disruptiva y transgresora con la que muchas mujeres y disidencias enfrentan el presente.
Con guiones en los que participan las escritoras o solo con su visto bueno, con megaproducciones pensadas para las plataformas y una reproducción a gran escala o con propuestas más vinculadas al cine de autor, la literatura latinoamericana escrita por mujeres se convirtió en un gran semillero de historias para el cine y la televisión.
La brecha salarial en Argentina es del 26,6 %, según los últimos datos publicados por el INDEC. Esta desigualdad económica entre hombres y mujeres se produce por factores como la mayor carga en tareas de cuidado que recae en las mujeres y las pocas licencias por paternidad.
Mientras se prepara para el estreno de "Elena sabe", la quinta adaptación que llega a las pantallas basada en una obra suya, Claudia Piñeiro publica su primer libro de no ficción, "Escribir un silencio".
Hasta fines del mes que viene está abierta la inscripción para sumarse a la Red MAPA, un conjunto de organizaciones que acceden a formación y recursos para ayudar a jóvenes con hijos e hijas.
Entre otras cosas, "Cuidar en Igualdad" busca aumentar los días de licencia para varones y transformar la mirada feminizada sobre los cuidados. El proyecto fue presentado en el Congreso Nacional en mayo de 2022, pero todavía no llegó a las cámaras para ser debatido.
La inflación volvió a subir en septiembre: fue del 12,7 % y se proyecta un 180 % anual para 2023.
Consumo problemático, efectos de la pandemia por Covid-19, experiencias comunitarias de abordaje, géneros y diversidad y suicidio adolescente son algunas de las temáticas que se investigan hoy en Argentina referidas a salud mental, siempre con este doble objetivo de hacer un diagnóstico a la vez que intervenir en la realidad, señalaron especialistas en las vísperas del Día Nacional y Mundial de esta especialidad de la salud pública.
Especialistas en Mastología desaconsejan la concepción pero brindan una serie de herramientas ante los casos en que el diagnóstico oncológico coincida con la gestación. ¿Cuáles son las contraindicaciones del tratamiento para una embarazada?¿Cuánto tiempo se recomienda esperar para concebir un hijo una vez superada la enfermedad?
Maximiliano Pullaro será el gobernador de Santa Fe. Suben el piso de ganancias a 1 millón de pesos desde octubre.