Quiénes volverán a pagar el impuesto por Ganancias - RED/ACCIÓN

Quiénes volverán a pagar el impuesto por Ganancias

 Una iniciativa de Dircoms + RED/ACCION

El paquete fiscal aprobado por Diputados incluye la restitución de la cuarta categoría del tributo, que afectará a por lo menos 800.000 asalariados.

Quiénes volverán a pagar el impuesto por Ganancias

Créditos: Gentileza El LItoral.

La aprobación del paquete fiscal en la madrugada  del viernes significó que vuelvan a pagar el impuesto a las ganancias entre 800.000 y 1 millón de trabajadores.

 Los trabajadores en relación de dependencia sin hijos menores que ganen más de 1.800.000 pesos brutos mensuales (que equivalen 1.500.000 netos) tendrán que pagar el impuesto. En el caso de trabajadores con dos hijos, pagarán a partir de 2.200.000 de pesos brutos (1.950.000 pesos netos). La diferencia entre asalariados con o sin hijos es que se podrá volver a deducir de la base imponible de Ganancias a los hijos menores y otras deducciones permitidas con un tope, como prepagas, gastos escolares y costos asociados a la crianza. 

La actualización del mínimo no imponible se hará por trimestre durante este año, es decir en septiembre, y luego de forma semestral en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC. 

Actualmente rige la ley impulsada por el entonces ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa, que impone un mínimo no imponible de 15 salarios mínimos a valores de enero, equivalente a 2.340.000 pesos, que tocaba actualizar en julio, dónde se elevaría a más de 3.500.000 pesos. En todos los casos se consideran todas las sumas remunerativas, lo que incluye horas extra, aguinaldo y viáticos de larga distancia.

Las alícuotas serán de entre el 5 y el 35 %. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, esta nueva recaudación incrementará el PBI un 0,4303% en el 2024.