Quién es Federico Sturzenegger, el ideólogo de la Ley de Bases y ahora integrante oficial del Gobierno - RED/ACCIÓN

Quién es Federico Sturzenegger, el ideólogo de la Ley de Bases y ahora integrante oficial del Gobierno

 Una iniciativa de Dircoms + RED/ACCION

Tras completar sus estudios en la Universidad Nacional de La Plata y el MIT, dirigió el Banco Ciudad de Buenos Aires y el Banco Central. También fue diputado por la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, durante la candidatura de Bullrich trabajó en un proyecto que sentó precedentes para la ley bases y el DNU 70/2023. Ahora estará a cargo de un nuevo ministerio, que aún no está definido.

Quién es Federico Sturzenegger, el ideólogo de la Ley de Bases y ahora integrante oficial del Gobierno

Foto: gentileza El Litoral.

Federico Sturzenegger, economista por la Universidad Nacional de La Plata, académico y político, nació en Rufino, provincia de Santa Fe, en febrero de 1966 y se crió en Gonnet, localidad del Gran La Plata. Cursó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de La Plata, y tres años y medio después consiguió su título universitario.

En 1991, se doctoró en Economía por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos y realizó su tesis doctoral con Rudiger Dornbusch y Paul Krugman, dos aclamados economistas. Tras terminar sus estudios, fue profesor adjunto de la Universidad de California (UCLA) durante cuatro años.

Su carrera académica se vio interrumpida cuando ocupó el cargo de economista jefe de YPF en el Gobierno de Carlos Menem desde 1995 a 1998. Luego, fue decano de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) hasta 2001, cuando asumió como secretario de Política Económica dentro del Ministerio de Economía. No obstante, renuncó el 20 de noviembre de aquel año diez días antes de que se impusiera el “corralito”.

En 2002, volvió a ocupar su antiguo cargo en la UTDT y entre 2005 y 2008 fue profesor adjunto de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Harvard. Luego de que Mauricio Macri asumiera como jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, le ofreció la presidencia del Banco Ciudad de Buenos Aires, cargo que ejerció hasta diciembre de 2013. En ese momento se convirtió en diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires. Tras dos años en el Congreso, asumió como presidente del Banco Central de la República Argentina, cargo que ocupó hasta 2018. 

Luego se dedicó a la labor académica y se mantuvo como asesor económico del Pro. Durante la campaña presidencial de Patricia Bullrich de 2023 trabajó sobre la desregulación de la economía. En ese momento afirmó tener “una relación de respeto mutuo con Javier Milei”, a través de X. Bullrich no llegó al ballotage y Milei afirmó a través de su cuenta de X que recibirían “el trabajo [de Sturzenegger] con los brazos abiertos”. 

Tras el triunfo de Milei en las elecciones Sturzenegger fue un redactor clave para el DNU 70/2023 y la ley de bases. En las últimas, desde la Casa Rosada adelantaron que encabezará un nuevo ministerio cuyo nombre todavía no está definido. "Será en un área que tiene que ver con la desregulación económica del país", dijo Guillermo Francos, nuevo jefe de Gabinete.