Por el cierre de escuelas durante la pandemia, una generación de estudiantes podría tener un 12% menos de ingresos a lo largo de su vida

🙋🏾♂️ 🙋🏻♀️ 👩🏾🏫 👨🏫 📝 Por el cierre de escuelas durante la pandemia, una generación de estudiantes podría tener un 12% menos de ingresos a lo largo de su vida. En promedio, los estudiantes de América latina y el Caribe perdieron entre 1 y 1,8 años de escolaridad ajustados por aprendizaje. Los más alcanzados por este problema son los niños, niñas y adolescentes de aquellos sectores más vulnerables. ¿Qué acciones son necesarias y urgentes desde el Estado para revertir este daño, y cómo deben trabajar las escuelas, los docentes, las familias para acompañar la recuperación?

Ilustración: Victoria Guyot