GPS AM del jueves 27 de junio de 2024 - RED/ACCIÓN
Presentada por:

GPS AM del jueves 27 de junio de 2024

 Una iniciativa de Dircoms + RED/ACCION

Después de medio año, se aprobarán la ley bases y el paquete fiscal. La sesión en Diputados comienza a las 12.

GPS AM del jueves 27 de junio de 2024

Presentado por

¡Buenos días! Acá te dejo las noticias más importantes de las últimas horas y algunos de los contenidos destacados de RED/ACCIÓN.

Podés escribirme con tus comentarios y sugerencias.

Compartí esta newsletter o suscribite

1

Luego de seis meses de pujas, Diputados aprobará la ley bases y el paquete fiscal. La sesión en la Cámara baja comenzará al mediodía y se estima que durará al menos 12 horas. Ambos temas se debatirán en forma conjunta y se votarán por separado. El oficialismo cedió y aceptará los cambios que se hicieron a la ley bases en el Senado (entre ellos, la reducción del listado de empresas a privatizar), con lo cual tiene garantizados los votos. Pero insistirá en la versión del paquete fiscal que incluye la restitución del impuesto a las ganancias para la cuarta categoría, la suba del mínimo no imponible en bienes personales y la revisión de exenciones tributarias. El caso de ganancias es el que más paridad prevé, pero el Gobierno asegura tener los votos justos para su aprobación.

2

El Gobierno de Bolivia detuvo un intento de golpe de Estado militar. Soldados y vehículos militares tomaron por unas horas el control de la Plaza Murillo de La Paz, y accedieron al Palacio Quemado, la antigua sede del Gobierno. El levantamiento fue liderado por Juan José Zúñiga, que el martes había sido destituido como jefe del Ejército boliviano por declaraciones contra el expresidente Evo Morales. “Las Fuerzas Armadas pretenden reestructurar la democracia", dijo Zuñiga al movilizar el levantamiento armado. Tras ser detenido, dijo que el presidente Luis Arce le pidió avanzar con el intento de golpe de Estado para “aumentar su popularidad”. La Argentina, al igual que el resto de países de la región, condenó el hecho.

3

En el inicio del juicio oral, Fernando Sabag Montiel confesó que quiso matar a Cristina Fernández de Kirchner. “Yo quería matar a Cristina Kirchner y Brenda Uliarte quería ser espectadora”, dijo quien gatilló el arma ante la entonces vicepresidenta en septiembre de 2022. También negó que tuviera un móvil político o económico: "No soy un sicario ni soy de Revolución Federal”. En cambio, esgrimió motivos ideológicos: “Supe que si la mataba venía una guerra civil". Uliarte y Montiel están acusados como coautores de tentativa de homicidio doblemente calificado por alevosía, mientras que Nicolás Carrizo es señalado como partícipe secundario. La próxima audiencia será el miércoles 3 de julio.

4

Además...

Podés leer este contenido gracias a cientos de lectores que con su apoyo mensual sostienen nuestro periodismo humano ✊. Bancá un periodismo abierto, participativo y constructivo: sumate como miembro co-responsable

Vamos ahora con lo mejor de nuestro sitio 👇

5

Reforma del impuesto a las ganancias: ¿qué provincias pierden y cuáles ganan? De aprobarse en la Cámara de Diputados el paquete fiscal enviado por el Gobierno, las jurisdicciones menos beneficiadas serían CABA, Buenos Aires y Mendoza. Por el contrario, provincias como Tierra del Fuego, Catamarca y Formosa tendrían un panorama favorable. [Por Delfina Montagna]

6

El uso indebido más común de las herramientas de inteligencia artificial es la creación de contenidos falsos. Así lo detalla un nuevo estudio de Google DeepMind. No se tratan de ataques cibernéticos sofisticados, sino la creación de deepfakes con herramientas de fácil acceso. [Por Victoria Mendizabal]

7

La mayoría de los lugares clave para salvar especies en peligro de extinción se encuentran desprotegidos. Proteger solo el 1,2 % de la superficie terrestre del planeta sería suficiente para prevenir la extinción de las especies más amenazadas del mundo, según un nuevo estudio. El análisis sugiere que la expansión estratégica de áreas protegidas podría evitar la desaparición de miles de mamíferos, aves, anfibios y plantas que están en peligro de extinción. [Por Guadalupe Mestas Izurieta]

8

La corriente de agua que limpia el cerebro y su (controvertida) activación durante el sueño. El diagnóstico de alzhéimer e hidrocefalia a menudo se confunde debido a síntomas comunes y la implicación del líquido cefalorraquídeo. Este líquido, que limpia el cerebro, podría influir en ambas enfermedades. Se ha descubierto un posible sistema glinfático en el cerebro que ayuda en esta limpieza, activándose posiblemente durante el sueño. [Por Antonio Jesús Jiménez Lara]

9

"Cohousing": la tendencia de adultos mayores que eligen envejecer entre amigos crece en el mundo. El envejecimiento de la población y el declive de la idea de familia tradicional confluyen en nuevas formas de vivir. Proyectos inmobiliarios para mayores, "geriátricos de lujo" y amigos que se organizan para vivir en comunidad son algunas ideas que crecen en Occidente. [Por Natalia Sarramone]

10

Cinco tendencias que deja Cannes Lions 2024. Referentes de la publicidad, el marketing y las PR se reunieron en la Costa Azul para participar, como cada año, del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions. Se trata del certamen global más importante de la industria, donde la creatividad despliega todo su potencial. [Por Juan Iramain]

Y eso fue todo por hoy. ¡Hasta mañana! ¡Abrazo!