Consejos para adquirir el hábito de ahorro: Separá cada mes el dinero destinado a ahorro.
Anotá tus gastos por rubro: comida, alquiler, ropa, etc.
Identificá y recortá gastos innecesarios.
Revisá tu "presupuesto" mensual para promover el ahorro y la inversión.
Usá alguna herramienta que te ayude a ahorrar.
Tres herramientas para ahorrar nuestro dinero:
Billeteras digitales:
Son aplicaciones móviles en las que podés crear una cuenta solo con tu mail y sin necesidad de operar con un banco. Podés pagar tus gastos con el celular, mientras el dinero que ahorrás genera intereses de, en algunos casos, alrededor del 30% y con disponibilidad inmediata de tu saldo.
El dinero que recibas por intereses dependerá de cuánto dinero tengas en la cuenta.
Plazo fijo:
Depositás el dinero en el banco durante un plazo mínimo de 30 días. Después de ese plazo de tiempo, podés retirar tu dinero más los intereses ganados. Los intereses aumentan cuando el dinero permanece inmóvil por más tiempo.
No podés retirar tu dinero antes de los 30 días.
Compra de dólares:
Probablemente es la opción más común dentro de los argentinos para ahorrar y conservar la capacidad de compra. La estabilidad de la moneda mantiene el valor de los activos.
En Argentina sólo se puede comprar y consumir mensualmente USD 200.
TAMBIÉN PODÉS LEER
***
Podés leer este contenido gracias a cientos de lectores que con su apoyo mensual sostienen nuestro periodismo humano . Bancá un periodismo abierto, participativo y constructivo: sumate como miembro co-responsable.