Las disculpas de Karina Milei a la Embajada de Francia por el tuit de Victoria Villarruel, en el cual la vicepresidenta acusaba a la nación europa de ser un país colonialista, fue el episodio final de una cadena de hechos que incluyó cantos de cancha, sanciones deportivas, pedidos de disculpas públicas y hasta un despido en el Gobierno.
De los cantos racistas en un vestuario de fútbol a las disculpas en la Embajada: cómo escaló el conflicto con Francia

En menos de una semana, la Argentina pasó de celebrar el triunfo en la Copa América a bordear un nuevo conflicto diplomático con Francia. En las últimas horas del día de ayer, el Gobierno dejó trascender que la Secretaria General y hermana del presidente, Karina Milei, se disculpó con el embajador francés Romain Nada por las declaraciones de la vicepresidenta Victoria Villarruel.
