Previo al cierre de la temporada, la propuesta de Copahue combina las Termas con una variada agenda de actividades, para celebrar el aniversario de la localidad y su rica historia en la ya tradicional Semana Termal.
Las actividades serán desde el 17 hasta el 20 de abril en el Salón de Usos Múltiples (SUM), donde turistas y visitantes podrán conectar con la historia y la esencia del destino termal de Neuquén.
El ciclo de actividades incluye charlas sobre termalismo y sobre los fascinantes orígenes históricos de Copahue. Habrá taller de telar mapuche, dos obras de teatro -«Nido Vacío» y «Estoy Muerto»- y por las noches música en vivo y gastronomía local.

Los asistentes también podrán disfrutar de relajantes aplicaciones de mascarillas con las cremas de Caviahue, junto con taller de kinesiología. Además, se ofrecerán degustaciones de vino de las bodegas Atamisque y Humberto Canale.
Durante las noches, habrá actividades como Bingo Show, teatro en vivo, locro y un patio cervecero, asegurando una experiencia inolvidable para todos los participantes.
Programa de actividades
* La Semana Termal comenzará el miércoles 17 con el acto apertura a partir de las 19; luego se podrá disfrutar de una noche de vinos y música, degustación Bodegas (Atamisque de Mendoza y Humberto Canale de Río Negro), tango en vivo a cargo de Sofía Quesada, y buffet.
* En tanto, el jueves 18 se brindará una charla a cargo del vulcanólogo Alberto Caselli a las 11; luego, a las 15, será el turno de Relatos de la Historia de Copahue, a las 17 se podrá disfrutar de mascarillas con Cremas Caviahue y coffe break. A las 21 habrá Bingo Show, música en vivo a cargo de Miguel Nogales; buffet de gastronómicos locales, delicias gourmet con cantina y cerveza tirada.
* El viernes 19 se realizará un taller de Telar Mapuche a las 11; luego a las 15 se brindará una caminata guiada por Copahue. Además, a las 17 se dará un taller de kinesiología. A las 21 se habilitará el Patio Cervecero, habrá música de bandas neuquinas, y buffet.
Por último, el sábado 20, a las 11, se podrá disfrutar de música en vivo y a las 13 habrá locro para todos los presentes. En tanto, a las 20 se presentará las obras de teatro de Caviahue «Nido vacío» y «Estoy muerto». A las 21 será baile popular con servicio de cantina y buffet.
Este contenido fue originalmente publicado en RÍO NEGRO y se republica como parte del programa «Periodismo Humano», una alianza por el periodismo de calidad entre RÍO NEGRO y RED/ACCIÓN.