Si vas a juntarte con personas fuera de tu burbuja o grupo de contacto habitual, que sea con el menor riesgo de contagio posible. Y como ninguna medida es perfecta para evitar los contagios de COVID-19, hay que intentar sumar la mayor cantidad de capas de protección posibles.
Antes de juntarte, acordate que:
Si hay personas con factores de riesgo, principalmente mayores de 60 años , tratar de limitar cualquier reunión o festejo durante los 14 días previos.
Hay que cumplir con las medidas de higiene necesarias y mantener la distancia de 1.5 metros.
Es preferible que sea en un espacio al aire libre como patio, terraza, vereda o jardín.
Al llegar a la celebración, recordá:
Usar barbijo cuando no se esté comiendo.
Lavarse las manos.
Mantener la distancia.
Ventilar los ambientes.
Evitar abrazos, besos y saludos con contacto físico.
Luego, a la hora de comer, tené esto en cuenta:
Convivientes o contactos habituales tienen que estar ubicados juntos en la mesa y sin mezclar con otros grupos, en el caso que los haya.
No compartir vasos, cubiertos, platos, bandejas y otros utensilios.
No tomar de la misma botella o lata.
Recordá usar repelente para los mosquitos (así también prevenimos el dengue).
Si alguna persona tiene síntomas o diagnóstico de COVID-19, o es contacto de un caso confirmado debe permanecer en aislamiento y por lo tanto no participar de reuniones sociales ni salir de su casa, excepto para buscar atención médica.
***