Cómo es el nuevo programa del Gobierno para promover el deporte inclusivo en escuelas de todo el país - RED/ACCIÓN

Cómo es el nuevo programa del Gobierno para promover el deporte inclusivo en escuelas de todo el país

 Una iniciativa de Dircoms + RED/ACCION

ANDis en tu escuela está diseñada "para integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas y educativas, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso", cuentan a RED/ACCIÓN desde la agencia. Se inspira en un programa que ya funciona en clubes y está abierto para escuelas comunes y de educación especial.

Cómo es el nuevo programa del Gobierno para promover el deporte inclusivo en escuelas de todo el país

Foto de Kampus Production: https://www.pexels.com/es-es/foto/primer-plano-de-una-persona-sentada-en-una-silla-de-ruedas-mientras-sostiene-una-pelota-6763758/

La semana pasada, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis) lanzó el Programa de Deporte para las Escuelas de todo el país. La iniciativa consiste en brindar capacitaciones y asesoramiento en deporte inclusivo a directivos, docentes y estudiantes de nivel medio.

“La propuesta está diseñada para integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas y educativas, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso”, destacan a RED/ACCIÓN fuentes de la Unidad de Recreación, Cultura y Deportes de la ANDis, que depende de la Dirección Nacional de Inclusión a las Personas con Discapacidad. Y aclaran que este nuevo programa es una adaptación de ANDis En Tu Club. “Es una versión más acotada que permita acercarnos a los jóvenes para concientizar a futuros adultos y profesionales, la promoción de la igualdad en el ámbito educativo y deportivo, para la eliminación de barreras”.

La agencia considera que “el deporte puede jugar un papel crucial en la inclusión durante la etapa escolar”, ya que puede promover la igualdad y el respeto, fortalecer el compañerismo, desarrollar la empatía y crear espacios inclusivos.

El programa incluye una jornada para capacitar a directivos y docentes; otra jornada con estudiantes, que incluye espacios de aprendizaje a través del deporte; y celebrar un Día del Deporte inclusivo, con actividades adaptadas e inclusivas para que participen estudiantes con y sin discapacidad.

Desde la ANDis detallaron para RED/ACCIÓN que los ejes de la capacitación a docentes y directivos incluyen:

  • Concientización sobre la Discapacidad: formación sobre la situación de las personas con discapacidad en la práctica deportiva.
  • Accesibilidad y Barreras: identificación y superación de barreras para el aprendizaje y la participación.
  • Educación Física Adaptada: definiciones y estrategias para integrar actividades físicas adaptadas.
  • Inclusión en el Deporte: promoción de un deporte inclusivo y estrategias pedagógicas para integrar a todos los alumnos.

Por otra parte, destacaron que, en cuanto a los estudiantes, la capacitación está diseñada tanto para aquellos con y sin discapacidad. “Esto se realiza mediante actividades lúdicas y educativas inclusivas que promueven el respeto, la responsabilidad y la inclusión dentro y fuera del ámbito deportivo.

La propuesta es tanto para escuelas comunes como de educación especial. “Se adapta a las necesidades y el contexto de cada institución para asegurar la participación inclusiva de todos los alumnos”, aseguran desde el a ANDis.

Aquellas instituciones interesadas en capacitarse o solicitar asesoramiento pueden escribir un mail a [email protected]


Más sobre deporte e inclusión: