Cinco termas de Argentina para visitar en las vacaciones de invierno - RED/ACCIÓN

Cinco termas de Argentina para visitar en las vacaciones de invierno

 Una iniciativa de Dircoms + RED/ACCION

Este período del año es temporada alta para el turismo termal, que cuenta con muchos establecimientos de gran nivel en las distintas provincias del país.

Cinco termas de Argentina para visitar en las vacaciones de invierno

Termas de Río Hondo son las más conocidas del país y reciben turistas todo el año. Gentileza: Río Negro.

El turismo termal para las vacaciones de invierno ofrece múltiples destinos dentro del país que ofrecen aguas termales con propiedades terapéuticas: el más conocido es Termas de Río Hondo, que está considerada como la ciudad-spa más grande el mundo, aunque también existen opciones interesantes en Buenos AiresEntre RíosMendoza y Catamarca

Antes de utilizar aguas termales se deben tomar ciertas precauciones como evitar el sobrecalentamiento corporal, mantenerse bien hidratado y realizar baños de inmersión progresivos que no superen los 15 minutos con intervalos fuera del agua de 10 minutos. También se deben evitar los movimientos bruscos dentro de una terma y se recomienda no nadar, sino desplazarse suavemente dentro del agua.

Río Hondo – Santiago del Estero 

Las Termas de Río Hondo son las más conocidas del país y reciben un flujo importante de turismo durante todo el año. Están ubicadas a la orilla del río Dulce, en Santiago del Estero, y se trata del principal centro termal del país teniendo en cuenta que el mismo se encuentra sobre una gran terma mineralizada que cubre 12 kilómetros a la redonda.

El agua presente en estas termas proviene de las sierras del Aconquija en la provincia de Tucumán y va de los 35 a los 45 grados: sirve para tratar afecciones como el reumatismo y lograr un relax corporal. Está considerada como la ciudad-spa más grande del mundo y para acceder a las aguas termales hay que alojarse en los distintos hoteles de la zona.  

Un ejemplo de precios para un plan familiar en Los Pinos Resort & Spa Termal, con un servicio de excelencia all inclusive ofrecen: para el 5, 6, 7, 8, 9 o 10 de Julio, sector Colonial $561.500, sector Americano $673.800, en plan Familiar. Menores hasta 3 años sin cargo, niños de 4 a 12 años 50% off.

Federación – Entre Ríos 

Crédito: Gentileza Río Negro.

Es la principal ciudad termal de Entre Ríos y está ubicada a orillas del Río Uruguay. Su complejo termal está compuesto de nueve piletas y además, cuenta con sauna, spa, un área de relajación y un sector estético. 

Las aguas termales surgen de una profundidad de 1.268 metros, con una caudal de 450 m3/h. Presenta una temperatura de surgencia que se mantiene en forma constante a 42°C, clasificándolas como aguas hipertermales. Son aptas para terapéutica en procesos crónicos, no en fase aguda. Sedante, relajante muscular.

El costo de la entrada para los adultos es de $8.000, los jubilados pagan $4.950, los niños $3.850 y las personas con discapacidad no abonan el ingreso. El parque termal: está abierto todos los días de 8 a 20 y el parque acuático abierto en Vacaciones de invierno, desde el 29 de junio al 28 de julio de 2024, en horario de 11 a 17.

Fiambalá – Catamarca 

Este complejo termal está ubicado en una zona de cerros y sierras a 14 kilómetros del pueblo catamarqueño de Fiambalá. Estas aguas termales -que oscilan entre los 38 y los 70 grados– están inmersas en el ambiente mágico de la quebrada de la Sierra de Fiambalá: sus piletas son naturales, compuestas por roca y funcionan como una especie de “escalera” que va bajando en forma suave hacia el llano.

Crédito: Gentileza Río Negro.

En total existen 15 piletas y en el predio hay un kioskobarenfermeríabaños, quinchos y vestuarios. Se puede consultar el precio de las entradas en el Facebook oficial de la Municipalidad de Fiambalá. 

Los horarios son de mañana de 08 a 13, de tarde de 15 a 20, noche de 20:30 a 00:30. El precio de las entradas es de $6000 turistas nacionales, internacional: $12.000, jubilados: 50% de descuento. Personas con discapacidad: sin costo. Solo en Oficina de Turismo de Fiambalá (3837496250 – 3837404925 (llamadas y whatsapp).

 Cacheuta – Mendoza 

Además de contar con un amplio turismo con las actividades relacionadas al vino, Mendoza se destaca por tener las Termas de Cacheuta, un escenario natural impresionante compuesto por piletas de piedra volcánica y aguas termales que oscilan entre los 32 y 42 grados.

Crédito: Gentileza Río Negro.

Estas aguas provienen del deshielo, se filtran a una gran profundidad y vuelven a emerger al chocar contra la roca granítica de Cacheuta. Un dato a tener en cuenta: todas las piscinas se encuentran abiertas e incluso hay cuatro toboganes.

La entrada para termaspa Full Day sale $60.000, tarde de Termaspa $35.000, mindfulness Termal $90.000.
Menores de 14 años sólo podrán utilizar la piscina de natación al aire libre con agua termal. Deberán estar acompañados de un mayor en todo momento. El precio es el mismo que para adultos. Consultar por alojamiento aquí.

Carhué – Buenos Aires 

Se encuentran en la localidad de Carhué, al sudoeste de la provincia de Buenos Aires junto al Lago Epecuénque es famoso por contar con aguas hipersalinas similares a las del Mar Muerto. Para visitar estas aguas termales hay que dirigirse al Parque Termal “Mar de Epecuén” que tiene piletas cubiertas y al aire libre, algunas de ellas de agua dulce. El complejo cuenta con un restaurante propio, vestuarios y spa, entre otros servicios.

Crédito: Gentileza Río Negro.

Precios: Acceso a piscinas termales cubiertas climatizadas con agua del Lago Epecuén (sanitarios-reposo-solarium-acceso directo a sector buffet y resto) wifi $12800 y $11500 si pagás en efectivo. Jubilados $11500 y $10500 en efectivo y menores entre 6 y 12 años cumplidos $6400 y $5800 en efectivo. Podés consultar aquí. El horario es: viernes, sábado, domingo y feriados de 12 a 19. Y en vacaciones de invierno: abierto todos los días.