Qué ofrece Capacitar, la nueva plataforma virtual del Gobierno con cursos para PyMEs y emprendedores que busca desarrollar habilidades digitales - RED/ACCIÓN

Qué ofrece Capacitar, la nueva plataforma virtual del Gobierno con cursos para PyMEs y emprendedores que busca desarrollar habilidades digitales

 Una iniciativa de Dircoms + RED/ACCION

Con una oferta de más de 400 cursos gratuitos en línea brindados por empresas como Microsoft, Came Cessi, IAE Business School, esta iniciativa busca darle la oportunidad a los trabajadores de potenciar su formación profesional para poder crecer dentro del mercado laboral.

Qué ofrece Capacitar, la nueva plataforma virtual del Gobierno con cursos para PyMEs y emprendedores que busca desarrollar habilidades digitales

Evento de presentación de Capacitar. Crédito: CESSI Argentina.

En la búsqueda de reactivar la economía, el Gobierno lanzó Capacitar, una plataforma que ofrece más de 400 cursos en línea gratuitos para PYMES y emprendedores. La iniciativa, que unió al sector público y al privado, busca crear empleo, fomentar el desarrollo empresarial e impulsar la formación calificada de los trabajadores para que se crezcan en el mundo laboral. 

El programa reúne una amplia variedad de cursos ofrecidos por reconocidas empresas como, por ejemplo, Aleph, Argencon, CAME, CESSI, Fundación Empretec Argentina, IAE Business School, IBM, Inicia, Junior Achievement Argentina, Microsoft y Oracle. También, el Ministerio de Educación presenta algunas capacitaciones diseñadas por su departamento. 

“Es una plataforma virtual y de alcance nacional destinada a que las PYMES y los emprendedores hagan sinergia con la economía del conocimiento”, declaró Adorni en una rueda de prensa. “Para que el empleo privado crezca es fundamental la capacitación del personal. Con este programa las empresas podrán completar la educación de sus empleados y contratar a personas que ya tengan las habilidades necesarias”, profundizó. 

En el marco de una revolución tecnológica que convoca a todo el mundo, los cursos están enfocados dentro de cuatro ejes temáticos donde las personas pueden elegir en cuál profundizar.

Por un lado, “Animate a emprender” promueve la creación de nuevos negocios. Por otro lado, “Transformá tu PyMe" busca orientar la modernización de pequeñas y medianas empresas. El tercer eje ofrece una oportunidad para “enriquecer el talento”. Aquí hay una agenda de oferta direccionada al desarrollo personal y profesional de la economía del conocimiento. Por último, “Conquistá nuevos mercados” presenta la oportunidad para aprender sobre la expansión internacional y las exportaciones. 

También, se incentiva a los trabajadores a participar de diferentes concursos para solidificar oportunidades. Por ejemplo, se visibiliza en Capacitar la convocatoria para Soluciones Innovadoras, una competencia organizada por el Banco Nación y la Fundación Empretec o el Santader X Award, entre otros. 

En el evento de presentación de la plataforma, desarrollado el 26 de junio, Carla Goglia, directora ejecutiva de Fundación Empretec, afirmó: “Nuestros programas de formación tienen que ver con adquirir herramientas y habilidades que les permitan a las personas que emprenden desarrollar una visión de negocio estratégica para poder tomar decisiones con conocimiento, que les permitan consolidarse y crecer”.

Este tipo de iniciativas cobran relevancia en un contexto económico difícil. Pero aún más cuando el mundo está afectado por una nueva revolución tecnológica, liderada por la inteligencia artificial, y los trabajadores de todas las industrias necesitan desarrollar un valor personal y comprender en profundidad el nuevo ecosistema. 

De hecho, el FMI publicó un nuevo ranking en el cual posiciona a la Argentina como un país que todavía no está lo suficientemente preparado para adoptar la inteligencia artificial en su economía. En diálogo con RED/ACCIÓN, Thomas Fullerton, profesor de economía de la Universidad Torcuato Di Tella, asegura que una de las razones se debe al nivel educativo y la capacidad que tienen los argentinos en relación a las nuevas tecnologías.