David Flier, autor en RED/ACCIÓN - Página 11 de 28

Gracias al trabajo con líderes comunitarios, trabajadores agrícolas de Haití se capacitan para hacer frente a los desafíos del cambio climático

El proyecto SAGA, que lleva cuatro años en este país, se sustenta en el trabajo articulado entre la FAO, el Gobierno nacional, organismos de cooperación internacional y universidades junto a productores rurales. Se basa en el diseño de estrategias, políticas públicas y la formación de trabajadores del campo. Considerar los puntos de vista de las mujeres y jóvenes es una de las claves.

Qué es el comercio justo y cómo avanza en la Argentina

Mariano Salerno es parte de la Asociación Civil Coordinadora de Comercio Justo, integrada por organizaciones de pequeños productores que buscan una certificación en la materia. En esta entrevista explica el panorama de este movimiento en el país y la región.

Se viene en Argentina el primer Mundial de Fútbol de Talla Baja, que busca ser "la bisagra en una historia de burla y discriminación"

En noviembre se disputará en Buenos Aires el certamen para futbolistas con acondroplasia, con menos de 1,40 metros de estatura. El torneo apunta a generar inclusión y derribar prejuicios. "Queremos que nos vean jugar porque sabemos que, a partir de ahí, las miradas ya nunca más son las mismas", cuenta Facundo Rojas, jugador de la Selección Argentina e impulsor del certamen.

“Darnos una ducha caliente cuando afuera hace frío no tiene precio”: cómo impacta en las familias contar son su primer baño y qué podés hacer para ayudar

En Argentina, más de 6 millones de personas carecen de un baño dentro de su vivienda. Módulo Sanitario es una ONG que trabaja para resolver este problema mediante la construcción de baños. El proceso involucra a voluntarios y a las propias familias beneficiarias, que pagan una parte y aprenden hábitos de higiene.

Seis proyectos innovadores de Latinoamérica para mejorar el acceso al agua se presentan en una conferencia online

Será el lunes 18 de septiembre a las 19. Todos participaron en la última Semana Mundial del Agua de Estocolmo y proponen soluciones para mejorar la gestión de los recursos naturales y de los residuos que se generan por nuestros consumos cotidianos. Las propuestas abarcan temas como microplásticos, tratamiento y reutilización de las aguas residuales, reutilización de agua y residuos orgánicos.