¿Sabías que el bronceado es un mecanismo de defensa de nuestra piel?
Al exponernos a los rayos ultravioletas (UV) del sol, la piel intenta protegerse del daño que estos provocan formando una capa de color interpuesta entre la capa externa de la piel y el núcleo de las células que se afectan con la exposición solar.
Las pieles más oscuras o negras también sufren los efectos del sol
Aunque están más protegidas ante los efectos dañinos del sol, porque naturalmente producen mayor cantidad de melanina, químico que le da color a la piel y absorbe los rayos ultravioleta (UV), también pueden sufrir los efectos del daño solar. Pero a mí el sol no me hace nada
Tarde o temprano el daño solar siempre aparece. Todas las pieles tienen que cuidarse por igual.
El efecto de las radiaciones UV en la piel es acumulativo, progresivo e irreversible.
Posibles efectos negativos: Enrojecimiento e inflamación de la piel.
Fotodermatosis (conjunto de erupciones y enfermedades de la piel).
Debilitamiento del sistema inmunológico.
Envejecimiento prematuro de la piel.
Cáncer de piel.
Cómo protegerse del daño solar Evitar el sol directo entre las 10 y 16 horas.
Usar sombrero.
Usar protector solar FPS 30 o más.
Usar anteojos con filtros UV certificado.
Realizar chequeos dermatológicos con frecuencia.
Evitar prendas de colores oscuros.
Evitar completamente la exposición al sol de los bebés menores de 1 año.
Fuentes: Dermatóloga Carla Minaudo, Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel y Ministerio de Salud de la Nación.
TAMBIÉN PODÉS LEER
Podés leer este contenido gracias a cientos de lectores que con su apoyo mensual sostienen nuestro periodismo humano . Bancá un periodismo abierto, participativo y constructivo: sumate como miembro co-responsable.