
¿Cuáles son las claves para evitar contagios en la poscuarentena?
Distancia
Ventilación
Tiempo de exposición
Distancia: cuanto mayor sea la distancia con otras personas, menor el riesgo de contagio a partir de las gotas respiratorias que se producen al respirar, hablar, toser y estornudar. Expertos recomiendan mantener entre 1 y 2 metros de distancia.
Duración: cuanto más tiempo estemos expuestos al virus, mayor la chance de contagiarnos. No es lo mismo cruzarte con una persona contagiada en el supermercado, que vivir o trabajar con ella.
Ventilación: el aire fresco ayuda a dispersar las gotas respiratorias que pueden contener el virus. Además, la luz del sol, el viento, la humedad, la lluvia y la temperatura son todos factores que afectan la transmisibilidad del virus.
Fuente: Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos
Barbijos caseros: qué tela usar y cuál es la mejor forma de limpiarlos