2020-11-13-am- RED/ACCIÓN

2020-11-13-am

 Una iniciativa de Dircoms + RED/ACCION

Lucía Wei He

¡Feliz viernes! 🥳 Llegamos al final de la semana con mucha información. Arranquemos primero con nuestra nota en profundidad del día, sobre un tema que nos interesa a todos: ¿Cómo se va a distribuir la vacuna del coronavirus una vez que esté lista? 💉

Intervención: Pablo Domrose.

La vacunación masiva contra el coronavirus es un desafío logístico enorme. El gobierno argentino anunció que para fin de año tendrá 20 millones de dosis de la vacuna rusa. Pero aún no se sabe cómo se resolverán muchos aspectos complejos que implica la vacunación como el transporte, la refrigeración y el almacenamiento de las vacunas, o el criterio para definir a quiénes se vacunará primero.

Por Javier Sinay

Estas son las noticias más importantes del día 📰 Como siempre, con una diversidad de fuentes con distintas perspectivas 🤓

Ciudad y Nación ya trabajan en conjunto para la futura vacunación. Así lo confirmó Diego Santilli, quien manifestó también que hay diálogos con el Gobierno nacional para comprar vacunas y que “lo más responsable es que se haga verticalmente”. El objetivo es llegar a todos los grupos de riesgo. Además, remarcó la obligatoriedad de extranjeros de presentar un PCR para entrar a la Capital.

Empresarios y sindicalistas apoyan un acuerdo sustentable con el FMI. En una carta conjunta, consideraron que la negociación “es un primer paso necesario” y confían en “la hoja de ruta propuesta” por el Gobierno en las conversaciones con el organismo. El documento llega después de una alerta de la CGT sobre la interrupción de la ayuda social.

Hoy es el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming. Cada 13 de noviembre se busca concientizar sobre este delito del que son víctimas uno de cada tres niños o adolescentes. Ayer la Cámara de Diputados convirtió en ley un proyecto por el cual se establece la creación de un Programa Nacional de Prevención y Concientización del Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes. Durante el aislamiento, las denuncias crecieron un 30%.

Autorizan el autocultivo y la venta de cannabis medicinal a nivel nacional. Argentina reglamentó la producción doméstica controlada y el expendio en farmacias de aceites, cremas y derivados de la planta que funciona como “herramienta terapéutica”. En un comunicado, el Gobierno consideró “impostergable” un acceso “oportuno, seguro e inclusivo" para quienes lo requieran.

Diferencias entre Merkel y Macron sobre la relación UE-EE.UU. en la era post Trump. La canciller alemana considera que el conjunto europeo debe recomponer las relaciones con el país norteamericano, mientras que el presidente francés se inclina por la independencia estratégica del bloque. Ambos mandatarios llamaron a Biden para felicitarlo por la victoria.

Las noticias internacionales de la semana, en fotos 📸

  • 🇧🇴 Después de un año de exilio en Argentina, Evo Morales volvió a su pueblo natal de Orinoca, Bolivia.
  • 🇵🇪 Manifestantes lideraron marchas en Perú durante numerosos días tras la destitución del presidente Martín Vizcarra.
  • 🇮🇹 En 24 horas, Italia registró 37.978 nuevos casos de coronavirus y los médicos alertan de un potencial colapso sanitario.
  • 🇦🇺 La Ópera de Sídney, Australia, se iluminó para conmemorar el Día del Armisticio que marcó el fin de la Primera Guerra Mundial.

🔎 FOCO es un podcast en el que, todas las mañanas, te explicamos los temas más importantes del día de forma simple, clara e inteligente. Podés escucharlo directamente acá, o suscribirte en tu plataforma de podcast preferida 📻

  • 💳 El Gobierno anunció la suspensión del Ingreso Familiar de Emergencia, cuya cuarta cuota estaba programada para diciembre. Conversamos sobre el impacto del anuncio con Julieta Izcurdia, abogada y coordinadora del Programa Justicia Fiscal de ACIJ.
  • 📨 La petición de un diputado para eliminar las PASO generó revuelo en el Congreso. Analizamos las fortalezas y debilidades que tienen las elecciones primarias hoy en el país junto a Daniel Sabsay, abogado constitucionalista.

📱 Las redes sociales también pueden ser fuente de información importante. Acá tres posteos que te pueden interesar ⬇️

Piden se apruebe sin cambios el proyecto de ley de etiquetado de alimentos. Más de 100 organizaciones científicas, académicas, de la sociedad civil y referentes del ámbito de la salud de América Latina piden al Congreso que apruebe el proyecto sin demoras ni cambios. Mientras tanto, referentes denuncian presiones de las empresas.

¿Cómo se padece la violencia de género en la región durante el aislamiento? Según una nueva investigación de Distintas Latitudes, realizada en 19 países de América Latina, durante los primeros cuatro meses de cuarentena se realizaron 242.144 denuncias por violencia de género en la región. La investigación incluye reportajes en profundidad, videos explicativos e historias personales.

La tasa de empleo se redujo casi 9 puntos porcentuales durante la pandemia. Así lo revela un nuevo informe de Economía Femini(s)ta realizado en base a los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC. Aunque la tasa de actividad cae mayormente entre los varones, las mujeres siguen siendo las peores posicionadas en el mercado laboral.

Seguimos con algunas novedades del mundo de la educación 📚

Las familias: qué reconocen y reclaman de la escuela y el Estado. Tras casi un ciclo lectivo completo de educación en las casas, conversamos con familias de todo el país sobre lo que vivieron este año. ¿Qué necesitan para afrontar 2021, ya sea bajo una modalidad presencial, virtual o mixta?

Por Stella Bin

El acceso a la educación de mujeres creció, pero aún hay mucho por hacer. En los últimos 25 años creció en 180 millones el número de niñas en escuelas. Y esta generación tiene tres veces más universitarias que la anterior. Sin embargo, todavía existen muchas niñas pobres que son rezagadas, mucho más que sus pares varones.

Por Manos Antoninis

Como no podía faltar un viernes, terminamos esta edición con algunas lecturas de ocio y recomendaciones para el fin de semana 💃🏽

Joyas del cine LGBTQ para ver este mes del Orgullo 🏳️‍🌈 La vida de Adèle (2013), Laurence Anyways (2012), Retrato de una mujer en llamas (2019) y Paris is Burning (1990) son algunas de las películas (clásicas y más recientes) que retratan la vida e historia de diversos personajes de la comunidad LGBTQ.

Por Delfina Campos

Museos que reabrieron sus puertas en la Ciudad 🖼

  • MALBA: con la muestra Constelaciones, de la española surrealista Remedios Varo, y la muestra permanente Latinoamérica al Sur del Sur.
  • Museo de Bellas Artes: por ahora solo está disponible la colección permanente en la planta baja del edificio.
  • Fundación PROA: con la muestra Crear Mundos, que reúne la obra de 50 artistas mujeres.

María Freytes: amante de los documentales y del mar. A la conductora televisiva le gustan especialmente las películas que muestran ejemplos de resiliencia y autosuperación, como el documental de Chavela Vargas. Y, para una última cena, elegiría una celebración con ceviche y mariscos.

Por Delfina Campos

"La foto impresa era un acontecimiento; la digital, una extensión del cerebro". Inés Ulanovsky, fotógrafa y autora de "Las fotos" —una colección de crónicas y relatos sobre fotografías— cree que las imágenes y las palabras se complementan mutuamente y lamenta que la fotografía en papel tienda a desaparecer.

Por Javier Sinay

Intervención: Pablo Domrose.

En estas fiestas de fin de año, sumate a las compras con propósito. El 2020, un año que nos sensibilizó a todos, se acerca a su fin. Y sería bueno cerrarlo eligiendo regalos que no solo hagan felices a quienes tenemos cerca, sino que también ayuden a los que hoy están en una situación más vulnerable.

1️⃣ anticipo de lo que vas a encontrar en redaccion.com.ar en los próximos días 😉

  • ⚽🙋🏻‍♀️ ¿Cuáles son los avances en materia de fútbol femenino? ¿Qué desafíos tiene por delante la disciplina para crecer? Lo cuentan seis futbolistas mujeres a las que reunimos en un grupo de WhatsApp.

¡Eso es todo por ahora! Espero que tengas un gran día, y nos reencontramos por acá a las 5 PM para cerrar este viernes con más información 👋🏽

La editora de este contenido fue Lucía Wei He y contó con la colaboración de Javier Drovetto.