Reactivación, Mondino, Sturzenegger y los detenidos en las protestas de la Ley bases: todas las definiciones de Milei - RED/ACCIÓN

Reactivación, Mondino, Sturzenegger y los detenidos en las protestas de la Ley bases: todas las definiciones de Milei

 Una iniciativa de Dircoms + RED/ACCION

El presidente se refirió a la marcha de la economía tras conocerse la inflación mayorista de 3,5 % del mes pasado. También revalidó a la canciller frente a los rumores de salida de su gabinete y ratificó la llegada del ideólogo de la ley bases.

Reactivación, Mondino, Sturzenegger y los detenidos en las protestas de la Ley bases: todas las definiciones de Milei

En su primera entrevista televisiva tras su regreso a Buenos Aires desde Italia y Suiza, y de cara al segundo semestre de su gestión, el presidente Javier Milei dejó varias definiciones sobre el rumbo de la economía, negó salidas de su gabinete de ministros y se refirió a los detenidos en las protestas contra la Ley Bases, a quienes calificó como "delincuentes".

La marcha de la economía

Milei destacó que la inflación mayorista se haya desacelerado al 3,5 % en mayo como uno de los principales logros de su gestión: “Estamos siendo exitosos y reconocidos internacionalmente”. Aseguró que también que "van dos meses en que la evolución de los salarios y las jubilaciones le ganan a la inflación". Sin embargo, admitió que en junio "la inflación va a hacer una pausa en su descenso".

La confianza en Villarruel

El presidente se refirió a la aprobación de la ley Bases en el Senado y al desempeño de la vicepresidenta de la Nación y presidenta de la Cámara alta Victoria Villarruel. Volvió a decir que confía en ella y destacó que “cuando hubo que bancar la parada la bancó”. 

El gabinete de ministros: la llegada de Sturzenegger

Una vez más, Milei afirmó que el autor de la ley bases, Federico Sturzenegger —al que definió como "uno de los economistas más brillantes del planeta”— asumirá con rango de ministro un área dedicada a la desregulación y modernización económica del país.

La defensa de Caputo

Consultado sobre el impacto del desembarco de Sturzenegger en el área económica, el presidente afirmó que “Caputo es el mejor ministro de Economía de la historia”. Y aclaró: “Acá hay un jefe, y soy yo, y además soy economista. Entonces, nadie va a violentar los logros de ‘Toto’, nadie. Nadie le va a tocar el culo a Caputo acá”.

La ratificación de Mondino

El presidente, que durante su última gira internacional por Italia y Suiza viajó sin la canciller Diana Mondino, insistió en poner fin a las versiones que la ubicaban pronta a salir del Gobierno. “Se acabó la discusión, esas dos sillas (las de la Cumbre de la Paz) las determino yo y quién estaba”, le preguntó al entrevistador. Ante la respuesta “Mondino”, Milei remató con un “listo, dale”.

Las candidaturas 2025

Milei también adelantó que José Luis Espert y Manuel Adorni podrían ser candidatos en las elecciones de medio término del próximo año. Sobre el primero, destacó su buena relación y su incorporación a la Libertad Avanza a la vez que lo definió como un “candidatazo”. En cuanto a Adorni, destacó su desempeño como “vocero presidencial” y dijo que sería un problema perderlo en ese rol pero “él elige”.

Los detenidos en protestas en el Congreso

Mientras se desarrollaba la entrevista,  se realizaba una manifestación en Plaza de Mayo para reclamar la liberación de las personas detenidas durante las protestas contra la ley bases. Milei justificó esas detenciones:  "Son delincuentes que estaban cometiendo delitos"; y agregó:  "El que las hace, las paga". 

Asimismo, se refirió al trabajo del fiscal Carlos Stornelli a cargo de las causas de los detenidos. Aseguró que "Argentina efectivamente cambió, las urnas pidieron a gritos un cambio. Lo eligió más de la mitad de la población. Dentro de las opciones, eligieron una más abrupta."