La experiencia de una familia de compras en Chile: los precios que encontraron y cuánto gastaron en nafta, alojamiento y comidas - RED/ACCIÓN

La experiencia de una familia de compras en Chile: los precios que encontraron y cuánto gastaron en nafta, alojamiento y comidas

 Una iniciativa de Dircoms + RED/ACCION

"Celulares, neumáticos, todo a mitad de precio, hasta la camiseta de Argentina", cuentan.

La experiencia de una familia de compras en Chile: los precios que encontraron y cuánto gastaron en nafta, alojamiento y comidas

Uno de los shopping de Temuco en Chile al que van a comprar los argentinos que cruzan la frontera.

El plan era ir de compras. Sería la primera experiencia de shopping en Chile para una familia rionegrina que planificó pasar un fin de semana en Bariloche, cruzar la frontera y hacer 245 km hasta Osorno (en la Región de los Lagos) y desde allí otros 250 km por la Panamericana Sur rumbo a Temuco. Como eran cuatro y sabían que la franquicia para ingresar productos era de 300 dólares por persona se dispusieron a averiguar en detalle los precios una vez en el terreno para decidir en que invertirían la suma que habían ahorrado. No podrían haber vuelto más sorprendidos.

Si bien había escuchado el relato de los amigos que ya habían ido y eso los había animado a ver qué podían comprar del otro lado de la Cordillera, comprobarlo en vivo y en directo fue impactante. Aquí, el detalle de los productos con mayor diferencia de valores, la ruta que hicieron y cuánto gastaron en nafta, comidas y alojamiento. «Es un número, pero comparado con lo que ahorrás, es poco», explican.


De Bariloche a Chile de compras: Cuánto cuesta la camiseta de Argentina en Chile

¿Lo que más les sorprendió? La camiseta de las tres tiras con la que Leo Messi y toda la banda de la Selección Argentina irán por la Copa América en Estados Unidos a casi la mitad del valor: en Chile las compraron por 44.000 pesos argentinos, cuando de este lado de la frontera cuestan 80.000 pesos.

El capitán. La camiseta de Leo Messi con la que sueñan los argentinos se consigue en Temuco a 44.000 pesos argentinos, cuando de este lado de la frontera cuesta 80.000 pesos,.

De Bariloche a Osorno, Chile, por el Paso Cardenal Samoré

Antes de cruzar la frontera llenaron el tanque en Villa La Angostura, porque en Chile el combustible cuesta casi el doble comparado con los precios de la Patagonia, no hay tanta diferencia si la comparación es con el valor de la nafta súper en Buenos Aires, donde el litro cuesta 1.100 pesos, mientras que en Chile alrededor de 1500 pesos argentinos. Pronto comprobaron que sería el único rubro con esa distancia, porque en alojamiento y comidas, encontraron valores similares.

El cruce fue por el Paso Samoré.

Primera sorpresa en Chile: el precio de los neumáticos, con alineación y balanceo

El valor de los neumáticos es mucho más bajo en Chile: menos de la mitad.

Primero pasaron por Osorno. Primer dato sorprendente: por dos cubiertas nuevas les pedían 200 mil pesos argentinos, incluyendo la alineación y el balanceo, cuando el presupuesto que les habían pasado en el Alto Valle era de 250 mil por neumático, más la alineación y el balanceo. Además, les llamó la atención la variedad de modelos y marcas.


Entrar al departamento alquilado en Chile con un código QR

Barrio Estación. Temuco ofrece un atractivo circuito histórico para caminar.

Siguieron viaje a Temuco. Segunda sorpresa, se alojaron si ver nunca a nadie. Reservaron y pagaron a través de Airbnb y el propietario les mandó un código QR para entrar al edificio y otro para entrar al departamento.

Ningún lujo, pero limpio, ordenado, dos pequeños dormitorios cerca del centro: 65 dólares por una noche para los cuatro.


A comer en el shopping de Chile

El paso siguiente fue ir al shopping y buscar el patio de comidas: habían arrancado temprano y tenían hambre. Optaron por ir a una cadena de hamburguesas: pagaron entre 7.000 y 8.000 pesos argentinos según el menú que pidió cada unos. Por lo que vieron en otros locales y bares y restaurantes de la ciudad, los valores son parecidos a los de este lado de la frontera.


Los precios en Chile, de celulares a zapatillas

Los electrodomésticos y los celulares están al menos a mitad de precio en Temuco, excepto los iPhone, que mantienen su cotización en dólares.

Ahora, el detalle de los precios que encontraron durante la recorrida por el shopping al que fueron en Temuco:

* Zapatillas en el local de Vans: un modelo que habían visto en 180 mil pesos en el Alto Valle en Temuco estaba en 80 mil pesos argentinos.

* Botines de fútbol en el local de Adidas. El modelo que habían visto en 170 mil pesos en el Alto Valle en Temuco estaba en 80 mil pesos argentinos

* Celulares: en promedio los encontraron a mitad de precio o menos. Por ejemplo un modelo de Xiaomi que en la Argentina cuesta 480 mil pesos en Temuco lo vieron a 250 mil pesos argentinos. Excepto los iPhone, que mantienen su cotización en dólares.

Liquidaciones y promociones suman atractivo a la compra de ropa en Chile

* Ropa. Se mantiene la tendencia de encontrarla a mitad de valor que en la Argentina, con el agregado de las promociones, los descuentos y las liquidaciones.

* Laptops: en promedio entre 400 mil y 500 mil pesos argentinos en Temuco las que en de este lado de la frontera

* Caja de herramientas: la diferencia más notable. En la Argentina, 570 mil pesos. En Temuco, 160 mil pesos argentinos.

* Blanquería: otro rubro para aprovechar. Consiguieron juegos de sábanas de plaza y media por 18 mil pesos que con el descuento quedó en 12 mil pesos argentinos. Pagaron 7999 pesos argentinos por los cada toallón que compraron.

* Electrodomésticos: también un rubro para ahorrar: un horno eléctrico a 60 mil pesos argentinos (el mismo 120 mil pesos en Argentina) y una batidora de mano a 15 mil pesos, la misma que habían visto en la Argentina a 50 mil pesos.

* Casco para esquiar. El que cuesta 70 mil pesos en Argentina lo vieron a 30 mil pesos en Temuco.


¿Dólares o tarjeta? Cómo conviene pagar en Chile

Optaron por llevar dólares y cambiarlos en Temuco. No es conveniente cambiar pesos argentinos. Otra opción es pagar con tarjeta de crédito y cancelar el pago con billetes al precio del blue para no pagar los impuestos. Volvieron por el Paso Pino Hachado. Satisfechos por lo que habían ahorrado y preguntándose por qué los precios son tan distintos de los dos lados de la frontera.

Este contenido fue originalmente publicado en RÍO NEGRO y se republica como parte del programa «Periodismo Humano», una alianza por el periodismo de calidad entre RÍO NEGRO y RED/ACCIÓN.