El Gobierno espera que el próximo jueves Diputados apruebe la Ley Bases - RED/ACCIÓN

El Gobierno espera que el próximo jueves Diputados apruebe la Ley Bases

 Una iniciativa de Dircoms + RED/ACCION

El oficialismo buscará tener dictamen el martes y pasar a votación el jueves 27. De esta manera, sería posible convocar a los gobernadores para que el 9 de julio firmen el Pacto de Mayo.

El Gobierno espera que el próximo jueves Diputados apruebe la Ley Bases

Cámara de diputados Gentileza El Litoral

El lunes a primera hora el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, convocará a plenario de comisiones para el martes y miércoles próximo, con la intención de que la Ley Bases y el Paquete Fiscal obtengan dictamen y se pasen a tratarse el jueves 27 de junio en el recinto.

En las comisiones se definirá cuáles de los cambios introducidos en el Senado se aceptarán y cuáles se intentará rechazar, para retrotraer el texto en la versión original que salió de Diputados. En este sentido, el oficialismo ya anticipó que buscará revertir los cambios vinculados a las privatizaciones y a los impuestos a los Bienes Personales y de Ganancias.

Por el contrario, el Gobierno anticipó que la versión del artículo correspondiente al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) se mantendrá con las modificaciones que se introdujeron en el Senado.

En el oficialismo hay expectativas por llegar a la sesión del próximo jueves con una negociación cerrada y menos incertidumbre que la que se vivió en el Senado, donde el voto de la vicepresidenta Victoria Villarruel tuvo que desempatar.

Agenda para los próximos días de Milei

Luego de asistir hoy al acto por el Día de la Bandera en la ciudad de Rosario, el presidente Javier Milei volverá a Buenos Aires y a las 19:00 partirá rumbo a Madrid, donde recibirá un premio y se encontrará con la máxima autoridad local, Isabel Díaz Ayuso.

El sábado viajará hasta Alemania, donde recibirá otro premio. Si bien inicialmente se había previsto para el domingo una reunión bilateral con el jefe de Estado de ese país, Olaf Scholz, la reunión fue cancelada en las últimas horas. Aunque el hecho fue minimizado desde la Casa Rosada, el cambio de agenda en Berlín se desencadenó luego de las críticas de un portavoz de Scholz a la acusaciones de Milei contra Pedro Sánchez, el presidente del gobierno de España.

El presidente Milei estará ya de vuelta en la Argentina para el tramo final del recorrido parlamentario de la Ley Bases. Por otra parte, en su participación en el día de la Bandera, en Rosario, convocó a ex presidentes, gobernadores, jueces de la Corte, empresarios y gremialistas a firmar el Pacto de Mayo el 9 de Julio, en Tucumán.

Aún no se sabe si el documento original podría sufrir alguna modificación. Más allá de recomendaciones particulares de algunos gobernadores, muchos de ellos y diversas organizaciones de la sociedad civil reclaman la inclusión de la educación en el listado de prioridades a acordar.