Aumentaron un 40% los casos de abuso sexual en el transporte público del AMBA - RED/ACCIÓN

Aumentaron un 40% los casos de abuso sexual en el transporte público del AMBA

 Una iniciativa de Dircoms + RED/ACCION

El porcentaje se calculó con datos de enero a junio de 2024, en comparación a los de 2023. En total, hubo 14.000 denuncias, según reveló un reciente estudio realizado por la ONG Defendamos Buenos Aires en colaboración con la consultora Javier Miglino & Asociados.

Aumentaron un 40% los casos de abuso sexual en el transporte público del AMBA

Imagen trenes argentinos Argentina.gob.ar

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) incrementaron los casos de abusos sexuales hacia mujeres en el transporte público en los primeros seis meses de 2024. Se registraron 14.000 denuncias, en comparación con las 20.000 denuncias reportadas en todo 2023. Así lo informó la ONG Defendamos Buenos Aires, que contó con la colaboración de la consultora Javier Miglino & Asociados para la recolección de datos y análisis. Además de revelar el aumento del 40 %, observaron que los trenes son los principales focos de violencia de género.

El análisis incluyó las causas investigadas por la Justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal y por los juzgados penales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, San Martín, La Matanza, Morón y General Rodríguez-Moreno.

Los transportes más denunciados

Según el estudio, los trenes representan el medio de transporte con el mayor número de denuncias, con un 42 % del total de casos, “los mayores problemas son con mujeres que van a trabajar, estudiar, de compras o para llevar a los chicos a la escuela, se presentan en dos horarios determinados con claridad: la franja de las 7 a las 9 y desde las 14 a 18 horas, en la línea Roca que va desde Temperley hasta Constitución, la línea Sarmiento desde Ramos Mejía hasta Once y la línea Mitre desde Olivos hasta Retiro”, detalló el abogado Javier Miglino. 

Le siguen los subtes con un 38 % y los colectivos con un 20 %. Miglino profundizó que "en lo que se refiere a colectivos, las líneas más denunciadas son la 542, la  620 y la 148, mientras que en los subtes, las más afectadas son la línea D, A y C”.

Casos recientes

Un subcomisario de la Policía de la Ciudad fue detenido por un acto de abuso sexual en el Tren Roca el viernes pasado. El incidente ocurrió cerca de las 9 de la mañana en la estación Lanús y la víctima fue una mujer voluntaria del ejército. La intervención policial condujo a la detención del agresor y a la asistencia inmediata a la víctima. 

En efecto, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional, a cargo de Javier Sánchez Sarmiento, inició acciones legales contra el perpetrador. “Personal interventor recorría el sector de andenes cuando observan que en el vagón 8 descienden varios pasajeros en incidencia, por lo que procedieron a intervenir rápidamente y separar a las partes”, detalla el informe.

Otro caso sucedió semanas antes, cuando efectivos de Gendarmería Nacional detuvieron a un hombre en la estación Flores del ferrocarril Sarmiento luego de que abusara de una pasajera que viajaba en una de las formaciones. La víctima hizo la denuncia, que ahora tramita en el Juzgado Nacional de Instrucción N° 31, dijo Miglino.